En crisis, el gobierno promueve "la Red de Preventores Territoriales para controles y monitoreos en Río Gallegos"

El Gobierno de Santa Cruz, a través de los Ministerios de Salud, Trabajo y Producción, en articulación con el municipio de Río Gallegos, generó la red de preventores territoriales para controlar y monitorear los diferentes protocolos que funcionan en comercios, empresas y en lo social en la capital de la provincia.

Ayer se realizó la primera reunión con integrantes del Ministerio de Salud y Ambiente, el Ministerio de Trabajo, Ministerio de la producción, y el Municipio de Río Gallegos, con el objetivo de generar una red de preventores territoriales para que lleven adelante el control, monitoreo y funcionamiento de cada uno de los protocolos que tienen los comercios, las empresas y el protocolo social también en cuanto esparcimiento y la cantidad de gente que concurren a espacios abiertos.  



Se avanzó en ir delineando todos los aspectos, nuevos protocolos y nuevas resoluciones para exigir los 14 días de cuarentena a los casos confirmados, casos sospechosos, como también a las empresas y los trabajadores que se trasladan de un lugar a otro. 




Adelantaron que, en los próximos días, se concretará una nueva reunión para continuar trabajando en conjunto. 




Participaron el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García; el secretario de Estado de Salud Pública, Ignacio Suarez Moré, y el coordinador Provincial de Redes, Jorge Etcheverry. Por parte de Jefatura de Gabinete estuvieron Jorge Ferreira y Belen Serfati, de los Ministerios de Trabajo, Guadalupe Novas; de la Producción el secretario Leandro Fadul y Miguel D’Abraccio y del área de comercio del municipio, la secretaria de Comercio, Moira Lanesán Sancho.


Esta nota habla de:
Más de Locales
Consejo Agrario Provincial

Lanzaron convocatoria para planes de manejo y conservación de bosques nativos

Lanzaron convocatoria para planes de manejo y conservación de bosques nativos
El Consejo Agrario Provincial (CAP), como autoridad de aplicación en Santa Cruz de la Ley 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, abrió la convocatoria para la presentación de planes de manejo y conservación de bosques nativos, que dio inicio hoy, 13 de febrero de 2025.

SERVICIOS PÚBLICOS

Instalaron nuevo pozo de captación y extensión de la red de agua en el Barrio Ayres Argentinos de Río Gallegos

Instalaron nuevo pozo de captación y extensión de la red de agua en el Barrio Ayres Argentinos de Río Gallegos
Servicios Públicos Sociedad del Estado informa a la comunidad que se llevó adelante, la instalación de un nuevo pozo de captación y la ampliación de la red de agua en el barrio Ayres Argentinos de Río Gallegos. Estas obras, realizadas por la empresa estatal, buscan garantizar un acceso más confiable y eficiente al agua potable, optimizando la calidad de vida en la zona.