Paritaria Municipal: la negociación pasó a cuarto intermedio para el martes 15

El Ejecutivo Municipal ofreció aumento al básico y diferenciado por categorías y pidió mantener el congelamiento de los adicionales, plus y horas extras.

En primer lugar, desde la organización sindical y, atentos a los reclamos de aquellos trabajadores municipales que sufrieron la baja en el pago de la escolaridad, pidieron que la misma se liquide por suplementaria argumentando que existen diversas razones por las que no pudieron presentar el certificado de escolaridad a los plazos establecidos y solicitaron al Ejecutivo que tengan en cuenta el contexto de la pandemia.



En lo estrictamente salarial, el Ejecutivo Municipal ofreció un aumento al básico diferenciando por categorías que serán analizados y compartidos a cada trabajador por las distintas vías, aunque desde la organización sindical sostuvieron el piso del 20% y el no congelamiento de los plus y horas extras y consideraron que, dicha propuesta, es una forma de achatamiento a la escala salarial. También sobre los adicionales plus y horas extras, el Secretario de Hacienda indicó que, para alcanzar la propuesta, se deben seguir abonando de acuerdo a la escala actual, hasta que los ingresos por coparticipación provincial, nacional y regalías, sean iguales o mayores que el costo salarial efectivo y por un periodo de dos meses consecutivos. La paritaria pasó a cuarto intermedio para el día martes 15 de septiembre a las 14 horas.


Esta nota habla de:
Más de Locales
AJUSTE NACIONAL

Emiliana McNamara: "Vialidad Nacional está siendo desmantelada y no sabemos qué va a pasar con los trabajadores"

Emiliana McNamara, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de Vialidad Nacional en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires (Foto: Mundo Gremial)
Emiliana McNamara, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de Vialidad Nacional en CABA y Provincia de Buenos Aires, denunció que el decreto presidencial que impulsa la disolución del organismo es ambiguo, sin claridad sobre funciones ni futuro del personal. En diálogo con Radio Nuevo Día, llamó a la unidad sindical y social para frenar el desmantelamiento.
JUEGOS DE LA ARAUCANIA

Ciclismo femenino: Santa Cruz ya entrena en Río Gallegos para los Juegos de la Araucanía

El ciclismo ya entrena de cara a los juegos
El equipo femenino de ciclismo de Santa Cruz ya entrena en Río Gallegos de cara a los Juegos Binacionales de la Araucanía, que se disputarán del 13 al 19 de octubre en Tierra del Fuego. Las deportistas llegaron desde distintas localidades de la provincia y se preparan bajo la dirección técnica de Raúl Morales, con el acompañamiento de Emanuel y Florencia Obando.