Este fin de semana se realizará la Feria del Libro Independiente y Autogestiva (FLIA), en formato virtual
Este fin de semana se realizará la Feria del Libro Independiente y Autogestiva (FLIA), en formato virtual.
Se trata de la segunda edición “En La Ruka”, del evento cultural alternativo que se desarrolla desde hace 4 años en Río Gallegos. Se realizará este sábado 12 y domingo 13 de septiembre, a partir de las 15:00 hs.
Durante este fin de semana se llevará a cabo la Feria del Libro Independiente y Autogestiva (FLIA) de Río Gallegos“En La ruka”, es decir en su formato virtual.
Desde el 2016 este espacio ha ofrecido diversas propuestas en cuanto a literatura, música, teatro, artes visuales de la ciudad y Santa Cruz, destacándose por su propuesta alternativa.
“Somos independientes porque no dependemos de comercios ni gobiernos, solo de la voluntad y el trabajo colectivo organizado para expresar lo que sentimos”, definen cuándo son consultados sobre las características del evento.
En el contexto de la emergencia sanitaria, luego de 10 ediciones presenciales, la propuesta tuvo que adaptarse y hacerse en formato virtual. La primera edición “En la Ruka” (en casa, en idioma mapudungun) fue en abril, aunque esta segunda edición en este formato promete aún más propuestas.
Podrá seguirse a través del Facebook FLIA Río Gallegos y las distintas redes como Instagram o Youtube.
El cronograma es el siguiente:
Sábado 12 de septiembre
- 15:30 Apertura. Presentación colectiva
- 15:45 Gabrielo Salmón. Poesía en cortos
- 16:30 Taller "Encoronadxs ¿y ahora que?" Salud mental en cuarentena a cargo de Mariela Gamboa (privado - no se transmite)
- 17:00 Presentación del libro "Imperfecto" de Gustavo Llanos (Caleta Olivia)
- 17:30 Bloque de videos:
- Señora Paki Les Parasites
- Kimun Para Sobrevivientes Belén Ortega y Silvana Torres
- Questions Nicolás Barrientos
- "Locas" del grupo de teatro independiente Miradas
- Piri y Pela
- 18:00 Charla Comisión por la memoria de las huelgas de 1921
- 19:00 Video “Grasa en deconstrucción” Conversatorio “Cuerpas disidentes” China y Dimitri
- 20:00 Cierre Musical Aine Len (El Calafate)
Domingo 13 de septiembre
- 15:00 Apertura. Presentación colectiva
- 15:20 Lecturas Jaime Coliboro
- 16:00 Audios de lecturas de niñes del barrio Madres a la lucha
- Micrófono abierto vecines del barrio Centro
- 16:30 Presentación escuela ambiental "Berta Cáceres" de Patio Om
- 17 a 18:00 (en privado) Encoronadxs ¿y ahora que? parte 2
- 17: 00 hs en vivo Presentación libro “La vida incómoda” Esteban Lehue (El Calafate)
- 17:50 Resultados del taller ¿Y ahora que? en vivo
- 18:00 Ruth Salfate: Micro relatos
- 18:30 Bloque de videos:
- Señora Paki Les Parasites
- Kimun Para Sobrevivientes Belén Ortega y Silvana Torres
- Questions Nicolás Barrientos
- Locas del grupo de teatro independiente Miradas
- Piri y Pela
- 18:40 Ciclo de Poesía lésbica homenaje a Alicia Caf. Coordina Zinc Turin
- 19:00 Presentación libro “Fracasos del ego" Clau Bidegain
- 20:00 Cierre musical Casandra Molinari