“El hospital de Río Gallegos no da para más"

Así lo indicó, en diálogo con Radio Nuevo Día, el secretario gremial de CTA y trabajador del hospital de Río Gallegos, Hugo Jerez.

En diálogo con los conductores de “Arriba el Día”, programa que se emite por Radio Nuevo Día, Jerez, remarcó: “Tuvimos reuniones con autoridades hospitalarias, hablamos de todos los tema de lo que nos está pasando, en los servicios del polémico listado que se presentó para cobrar, de las horas extras y de todas las problemáticas que nos están pasando en este tiempo de pandemia”.



 La situación de las paritarias



Con relación a este tema remarcó: “En realidad nosotros insistimos mucho que se traten estos  los temas en la sectorial de salud, se trataron en al paritaria central en donde, ni ATE ni APAP, ni UPCN representan a todo el conjunto de los trabajadores de la salud. Obviamente tiene sus afiliados pero no están ni ATSA ni Aprosa en esa discusión. El aumento fue el del 20 que se dio pero que no alcanza para nosotros hay muchos temas para discutir en al sectorial de salud , hoy nos encontramos con esta pandemia pero se ve todos los días los problemas que van saltando en salud”, remarcó.



Doble discurso



Sobre  los insumos que se necesitan recalcó: “Acá hay como un doble discurso lo que dicen los funcionarios y lo que sucede realmente en el nosocomio, con la gente que está pidiendo insumos de seguridad  que duran un turno 6 a 8 horas y luego debe descartarse. Por lo tanto se necesitan muchísimos insumos hay veces que se activan 15 casos por día entonces  cada vez que se activa uno de estos protocolos, se atiende al paciente se deben descartar esos equipos. Es evidente la necesidad que hay en insumos, durante la reunión se nos dijo  se nos dijo que están comprando nuevos elementos de seguridad para los trabajadores evidentemente, viene atrás de lo que pasa, acá se empezaron a dar cuenta que hay un coronavirus cuando se empezó a desata la situación en Río Gallegos”, sostuvo.



“El estado de desentendió*añadió-  de esto tenemos mucha gente que está en sus casas hay que encontrar soluciones serias, el hospital no da para más, acá obviamente están sacando de las terapias a los que están en mejores condiciones, esto no es responsabilidad de los que laburan el único lugar en que se está tratando pacientes en el hospital, debemos ser conscientes esperemos que empiece a bajar la cantidad de contagios hay que extremar la medidas sanitarias. Extrememos los cuidados hay que apostar a eso porque la curva no está bajando, acá tenemos que empezar a tender que nos puede agarrar a todos hay que cuidarse”, finalizó.


Esta nota habla de:
Más de Locales
RIO GALLEGOS

Municipalidad de Río Gallegos avanza en la obra de embellecimiento de la Laguna Ortiz

Desde la Municipalidad avanzan con obras en la Laguna Ortiz
El Municipio de Río Gallegos continúa con la obra de reacondicionamiento y embellecimiento de la Laguna Ortiz, un espacio clave dentro del sistema de reservas naturales de la ciudad. Tras el retiro del financiamiento provincial, el proyecto sigue adelante con fondos municipales y contempla nuevas áreas recreativas y culturales.