Coronavirus: Santa Cruz sumó 59 nuevos casos en cinco localidades diferentes

Santa Cruz registra un total de 3404 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 1331 activos, 2041 pacientes recibieron el alta y 32 fallecieron (30 Río Gallegos, 1 San Julián, 1 El Calafate)  

El gobierno informó los resultados totales del lunes 14 de septiembre



Sobre 153 muestras analizadas en laboratorios de la provincia:




  • 59 positivos (30 en Rio Gallegos, 2 Caleta Olivia, 2 San Julián, 24 El Calafate, 1 de 28 de noviembre)

  • 94 muestras negativas (55 Rio Gallegos; 2 Caleta Olivia, 2 Perito Moreno, 3 Pico Truncado, 3 San Julián, 2 Puerto Deseado, 21 El Calafate, 5 Pto. Santa Cruz) 1 muestra de vigilancia de Calta Olivia

  • 20 pacientes recibieron el alta (2 El Chaltén, 5 Puerto Deseado, 2 Rio Turbio, 11 El Calafate) 



 1331 Casos activos en toda la provincia




  • 1190 son de Río Gallegos (*)

  • 99 El Calafate

  • 12 Río Turbio

  • 10 Caleta Olivia

  • 7 San Julián (**)

  • 5 Piedra Buena

  • 3 Perito Moreno

  • 2 de 28 Noviembre

  • 1 Puerto Deseado

  • 1 Puerto Santa Cruz

  • 1 Las Heras

  • * 3 de La Esperanza

  • ** 2 de Tres Cerros



Situación epidemiológica

- La situación epidemiológica actual de Río Gallegos está definida como zona Transmisión comunitaria. El Calafate transmisión local con predominancia por conglomerado, Río Turbio brote localizado, Puerto Deseado Casos Importados- Brote localizado con 1 Contacto estrecho, Caleta Olivia, Piedra Buena y 28 de Noviembre caso importados, El Chaltén casos importado, otro con nexo en investigación. San Julián caso activo. Perito Moreno brote con caso índice importado. Pto. Santa Cruz Caso con nexo en investigación. Las Heras caso Importado



- La media de edad es de 37 años.



- El porcentaje de ocupación de camas a la fecha del 14/9 en servicios públicos y privados para la provincia y para Rio Gallegos:

-Todos los servicios del 36,21 % en todos los establecimientos de la provincia; en Rio Gallegos es de 48,52%.



-En relación al porcentaje de ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia, es de 51,32%, en Rio Gallegos es de 79,16%.



- Fallecidos: el promedio de edad es 74 años (con una variación entre 35 y 99 años) en base a registros SISA, 40% fueron mujeres y 60 % hombres



-Curva de Duplicación de casos al 14/9 en Santa Cruz es de 13 días



-Cantidad de test realizados 10.305 desde el inicio de la Pandemia.


Esta nota habla de:
Más de Locales
DESARROLLO SOCIAL

El Gobierno Provincial realizó un nuevo operativo del Plan Invernal 2025

El Gobierno Provincial realizó un nuevo operativo del Plan Invernal 2025
En el marco del Plan Invernal 2025, el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración llevó adelante este sábado un nuevo operativo territorial en el barrio "Madres a la Lucha" de Río Gallegos, con el objetivo de acompañar a las familias más afectadas por las bajas temperaturas.
PRONÓSTICO

¿Cómo estará el clima este lunes en Río Gallegos? Mirá el pronóstico

¿Cómo estará el clima este lunes en Río Gallegos? Mirá el pronóstico
Este lunes 7 de julio de 2025, Río Gallegos tendrá una jornada fría pero sin precipitaciones, según el Servicio Meteorológico Nacional. Se esperan temperaturas mínimas de -6°C y máximas de 3°C, con cielo mayormente nublado y ráfagas de viento que podrían alcanzar hasta los 59 km/h.
Conflicto Docente

Docentes paran 48 horas en Santa Cruz por incumplimiento del acuerdo salarial

Docentes paran 48 horas en Santa Cruz por incumplimiento del acuerdo salarial
La Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) convocó a un paro por 48 horas para este lunes 7 y martes 8 de julio, en rechazo al incumplimiento del acuerdo paritario firmado en marzo. El gremio denuncia que el Gobierno provincial se niega a revisar los salarios frente a la inflación y exige sueldos acordes a la Canasta Básica Total de la región.