UNPA: brindarán charlas para estudiantes próximos a graduarse

Del 28 de septiembre al 2 de octubre especialistas de distintos ámbitos brindarán, a través de encuentros virtuales, herramientas para la futura inserción laboral de los alumnos y alumnas de la universidad. La apertura estará a cargo de Evangelina Capllonch, de PAE y el cierre lo realizará Camila Luis, de Google Argentina.

A partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría General Académica, la Secretaría de Extensión Universitaria y la Dirección General de Bienestar Universitario, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral organizará una semana de actividades dedicadas exclusivamente a estudiantes de la casa de altos estudios que están próximos a graduarse, con el objetivo de brindarles herramientas para su futura inserción laboral.



Esta será la primera actividad del Programa ‘UNPA Impulsa’, que se iniciará el 28 de septiembre a las 16:00 con la charla ‘Creando tu marca personal’, a cargo de la Licenciada en Psicología Evangelina Capllonch, Analista de Selección de Personal de Pan American Energy y profesional con una extensa trayectoria en el área de Recursos Humanos de esta empresa.



La propuesta de esta primera charla está orientada al a búsqueda laboral, con interesantes tips para entrevistas de trabajo, armado de Currículum Vitae y uso de la plataforma Linked In.



La charla de cierre se llevará a cabo el 2 de octubre a las 17:30, bajo el título ‘Conoce sobre Google Argentina y sobre cómo entrevistamos’ y estará a cargo de Camila Luis, Licenciada en Comunicación Social y directora del Equipo de Atención a Clientes para Latinoamérica del gigante informático.





A lo largo de toda esa semana habrá interesantes propuestas que se darán a conocer próximamente.



Para la charla inaugural de Evangelina Capllonch la inscripción se realizará a través del siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSckfQpZWDqVQ5uYj0IOwf07VlqQvNLt7TB0VJGHFvO32BAwDw/viewform



Las inscripciones a la charla de Camila Luis se registrarán a través del siguiente enlace: 



https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScVSS45KjODzLkWVdYZXlhVtizDS2H3Q97bvP-ZanfCbWGPsw/viewform

 


Esta nota habla de:
Más de Locales
SALARIO DOCENTE - PARITARIAS

Paritaria docente: el CPE ofreció dos alternativas salariales

Paritaria docente: el CPE ofreció dos alternativas salariales
El Consejo Provincial de Educación (CPE) y los gremios docentes de Santa Cruz se reunieron en una nueva mesa paritaria con el objetivo de acordar mejoras salariales y laborales. El Ejecutivo presentó dos propuestas de aumento con cláusula gatillo, pero ADOSAC y AMET rechazaron ambas por considerarlas insuficientes. Los sindicatos piden una recomposición real y la revisión de ciertos ajustes en el sistema educativo. Se declaró un cuarto intermedio hasta el 6 de marzo.
EDUCACION

Santa Cruz: se presentaron los lineamientos para la formación docente 2025

Presentaron las capacitaciones docentes de 2025
La directora Provincial de Educación Superior del Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, Florencia Igor participó de la primera Mesa Federal de Formación Docente del año organizada por el Ministerio de Capital Humano, junto a directores de Educación Superior de las distintas jurisdicciones, autoridades nacionales y equipos técnicos.