Tribunal Superior de justicia extendió feria judicial extraordinaria en Río Gallegos, Calafate y Caleta Olivia

Por su parte dispuso reanudar los Plazos Procesales para todos los organismos judiciales y administrativos de la provincia de Santa Cruz, con asiento en la localidad de Río Turbio y 28 de Noviembre a partir del 21 de septiembre de 2020 inclusive.

El Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Santa Cruz, emitió diversas resoluciones, donde se extienden las ferias judiciales extraordinarias en algunas localidades, y se dispuso la reanudación en otras.



Por ejemplo, en el caso de Río Gallegos, se decidió prorrogar la Feria Judicial Extraordinaria dispuesta mediante Resolución para todos los organismos judiciales y administrativos del Poder Judicial de la Provincia de Santa Cruz con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, con suspensién de plazos procesales y administrativos, y sin perjuicio de la validez de los actos cumplidos o que se cumplan; extendiéndose su vigencia, desde el 23 de septiembre hasta el 30 de septiembre de 2020, inclusive.



Por su parte en Caleta Olivia se dispuso la feria judicial, desde el 21 de septiembre al 11 de octubre de 2020 inclusive. En el Calafate la feria se extiende desde el 21 de septiembre al 04 de octubre de 2020 inclusive.



Finalmente, para la cuenca carbonífera se reanudan los plazos procesales para todos los organismos judiciales y administrativos de la provincia de Santa Cruz, con asiento en la localidad de Río Turbio y 28 de Noviembre a partir del 21 de septiembre de 2020 inclusive. 



Las resoluciones llevan la firma de Paula Ludueña Campos, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz.


Esta nota habla de:
Más de Locales
SALARIO DOCENTE - PARITARIAS

Paritaria docente: el CPE ofreció dos alternativas salariales

Paritaria docente: el CPE ofreció dos alternativas salariales
El Consejo Provincial de Educación (CPE) y los gremios docentes de Santa Cruz se reunieron en una nueva mesa paritaria con el objetivo de acordar mejoras salariales y laborales. El Ejecutivo presentó dos propuestas de aumento con cláusula gatillo, pero ADOSAC y AMET rechazaron ambas por considerarlas insuficientes. Los sindicatos piden una recomposición real y la revisión de ciertos ajustes en el sistema educativo. Se declaró un cuarto intermedio hasta el 6 de marzo.
EDUCACION

Santa Cruz: se presentaron los lineamientos para la formación docente 2025

Presentaron las capacitaciones docentes de 2025
La directora Provincial de Educación Superior del Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, Florencia Igor participó de la primera Mesa Federal de Formación Docente del año organizada por el Ministerio de Capital Humano, junto a directores de Educación Superior de las distintas jurisdicciones, autoridades nacionales y equipos técnicos.