"Durante la pandemia en Río Gallegos se han infectado 60 enfermeros y 20 médicos"

Así lo señaló el referente de la CTA Santa Cruzy la Asamblea Hospitalaria, Hugo Jeréz, en comunicación con Radio Nuevo Día 100.9.

Radio Nuevo Día 100.9 dialogó con Hugo Jeréz, referente de CTA Santa Cruz y la Asamblea Hospitalaria,  acerca de los pedidos que vienen realizando los trabajadores en el marco de la emergencia sanitaria. 



 Manifestó que los trabajadores del Hospital de Río Gallegos han ido llevar sus pedidos al ministerio, que cambió recientemente de responsable tras la asunción de Claudio García y se están viendo las metodología para mejorar lña situación según les manifestaron. 



"Entendemos la situación porque ante la complejidad del sistema de Salud, sobre todo de Río Gallegos, es evidente de que por fin entiendo yo están tratando de apostar a ver cómo hacen con lo más importante que es la salud de la población", señaló. 

Jeréz señaló que las movilizaciones de Salud han seguido pidiendo mejores tanto desde el sector de Enfermería como de la Asamblea Hospitalaria, tanto en lo salarial como en cuanto a cuidado. 



"Ayer el director Mauricio Fernández nos contaba que hasta el día de hoy llevabamos 60 enfermeros con positivo que se han ido recuperando y 20 médicos. Tenemos estadísticas en cuanto a trabajadores de la salud con COVID-19, bastante fuerte. Este es un tema que nos tiene que tener en vilo y viendo como se puede mejorar la protección del trabajador", contó 



"Respecto a lo del bono provincial nos dijeron que se estaban haciendo los listados, que se el solicitaron a los jefes se 

servicio de cada sector del Hospital con los nombre de la gente afectada a la emergencia. Nosotros pedimos 

que fuese ´para todos los trabajadores", señaló e indicó que se incluyan a cooperativas y trabajadores privados que han prestado servicios. 



(El Diario Nuevo Día)

 


Esta nota habla de:
Más de Locales
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025
La directora general de Educación Rural del Consejo Provincial de Educación, Rosa Gómez, dialogó con LU 14 Radio Provincia para brindar detalles sobre la modalidad de enseñanza rural, sus particularidades y características. Además, habló sobre los proyectos curriculares de cada escuela, la importancia de fortalecer vínculos y el trabajo de mantenimiento escolar para garantizar el normal desarrollo de sus actividades en beneficio de la comunidad.

SEGURIDAD

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?
El reciente lanzamiento del Sistema Integral de Denuncias (SID) por el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz representa un avance significativo en la gestión de denuncias, especialmente en casos de violencia de género e intrafamiliar. Este sistema, que fue presentado en la nueva sede del Ministerio de Seguridad en Caleta Olivia, moderniza y optimiza el proceso de toma de denuncias a través de herramientas tecnológicas de vanguardia.