Destacan posibilidades que brinda la “Primera Guía Digital para Emprendedores y Comerciantes”

Pensada como una herramienta de ayuda y también de desarrollo, los emprendedores y comerciantes de Río Gallegos. Esta guía está en formato digital y puede descargarse y difundirse libremente.

La Municipalidad de Río Gallegos a través de la Secretaría de Producción, Comercio e Industria anuncia la primer guía digital para Emprendedores y Comerciantes, que está destinada a todos quienes estén iniciándose en el camino emprendedor como también a los comerciantes que transitan a diario la experiencia de tener un negocio en la ciudad.



Al respecto, Moira Lanesán Sancho, titular de la Secretaría de Producción, Comercio e Industria, explicó que esta guía nació para poder “asesorar” a comerciantes y emprendedores. “Desde el inicio de su emprendimiento, a quienes todavía no son comerciantes, y para los comerciantes en sí para darles las herramientas que necesitan a raíz de esta pandemia”, explicó.



La funcionaria añadió que “en la guía van a poder encontrar las herramientas que necesitan, o las preguntas y las respuestas a sus requerimientos”. En ese sentido, ahondó: “Por ejemplo, podrán saber cómo o dónde tienen que ir para tramitar la habilitación comercial, o si la habilitación está en trámite, dónde la pueden buscar. La idea de la herramienta es esa”, detalló.



Para lograr el objetivo, la secretaria explicó que “tenemos conformada un área que se llama Desarrollo Emprendedor donde convocamos a emprendedores o futuros emprendedores con quienes en primera instancia charlamos y también asesoramos, y es como que vamos haciendo el paso a paso juntos. Por ejemplo, ahora estamos trabajando con tres emprendedores para poder lanzar antes de diciembre sus marcas. Y un poco de eso también se trata, de poder estar de una manera digital y acompañar tanto a los emprendedores como también a los comerciantes, que están atravesando algunos, un no muy buen momento”.



La misión de esta guía es contribuir al desarrollo y expansión de los emprendedores y comerciantes, buscando ser una referencia permanente ayudándolos y guiando para crear y sostener negocios en el nuevo escenario que nos toca vivir, actuando como facilitadores, asesores, e incorporando nuevas dinámicas y propuestas para el desarrollo comercial de la ciudad. 


Esta nota habla de:
Más de Locales
EDUCACION

Reclamo de trabajadores contra el cierre del Anexo de la EPJA nº12 en El Calafate

Reclaman por el cierre de una sección de Educación Para Adultos
Es una de las escuela secundarias para adultos que hay en El Calafate. Docentes y preceptores fueron notificados del cierre de las orientaciones en Turismo y Electricidad, mientras que la de Administración sería absorbida por la EPJA nº4. Solo seguirán en 2025 los alumnos del ultimo año para completar su orientación.