Concejal Roquel: “Es inadmisible que en más de cuatro meses el municipio no haya dado solución al transporte público"

El Profesor Leonardo Roquel, Edil Presidente del Interbloque UNIDOS del Concejo Deliberante se pronunció una vez más respecto a la situación crítica del servicio de transporte público de pasajeros en Río Gallegos: “Una problemática que pareciera no tener fin y que en más de 120 días sin servicio, ha entrado decididamente en un espiral de contradicciones e indecisiones que prolongan la carencia de la prestación a los usuarios y demuestran irrefutablemente la ineptitud del Ejecutivo Municipal para dar una solución definitiva a este tema”.



El Concejal Roquel señaló que “hemos pasado por distintas etapas respecto al conflicto, en principio la expropiación de las unidades llevada a cabo por la Municipalidad a la empresa prestadora del servicio, luego la pronunciación de la Justicia estableciendo que la Comuna continuará trabajando pero con la planta de empleados de MAXIA S.A. como condición sine qua non, después el nombramiento de un funcionario a cargo de la nueva estructura del servicio de transportes que parecía tener todo bajo control y en orden para reestablecer la continuidad del sistema, en fin, un sin número de acontecimientos que lejos de aclarar y llevar tranquilidad a choferes y pasajeros, solo han dilatado la solución, transformando a los vecinos en rehenes de un conflicto que muy lejos está de arribar a buen puerto” 



“Lamentablemente - continuó – se vienen suscitando todo el tiempo los mismos resultados negativos toda vez que el Ejecutivo Municipal se sienta a negociar con los empleados de la firma ex concesionaria, poniendo literalmente trabas, sin aportar una mirada superadora y acciones concretas para destrabar el problema, pero si en este lapso, continúa recibiendo claro está los subsidios provenientes de Nación y Provincia con destino a garantizar la prestación del transporte público”.



“La comunidad está harta de los dimes y diretes, de los artículos y notas periodísticas anunciando con títulos rimbombantes cómo será el nuevo servicio, con cuántas unidades se lo llevará adelante o lo modernas y confortables que serán los nuevos colectivos, los vecinos quieren una solución inmediata, que cada uno cumpla su rol y el Municipio destrabe lo antes posible este conflicto que ya excede cualquier plazo razonable para la resolución de una situación de este tenor”.


Esta nota habla de:
Más de Locales
SALARIO DOCENTE - PARITARIAS

Paritaria docente: el CPE ofreció dos alternativas salariales

Paritaria docente: el CPE ofreció dos alternativas salariales
El Consejo Provincial de Educación (CPE) y los gremios docentes de Santa Cruz se reunieron en una nueva mesa paritaria con el objetivo de acordar mejoras salariales y laborales. El Ejecutivo presentó dos propuestas de aumento con cláusula gatillo, pero ADOSAC y AMET rechazaron ambas por considerarlas insuficientes. Los sindicatos piden una recomposición real y la revisión de ciertos ajustes en el sistema educativo. Se declaró un cuarto intermedio hasta el 6 de marzo.
EDUCACION

Santa Cruz: se presentaron los lineamientos para la formación docente 2025

Presentaron las capacitaciones docentes de 2025
La directora Provincial de Educación Superior del Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, Florencia Igor participó de la primera Mesa Federal de Formación Docente del año organizada por el Ministerio de Capital Humano, junto a directores de Educación Superior de las distintas jurisdicciones, autoridades nacionales y equipos técnicos.