Trabajadores de la Junta Interna de ATE ASIP continúan con las medidas de fuerza y esperan respuestas tras catorce días de reclamos
Con casi dos semanas sin respuesta a sus reclamos de mejora salarial en paritarias con el Gobierno Provincial los trabajadores de la Junta Interna de la ASIP, profundizan las medidas. Hasta el momento desde el gobierno provincial no se han acercado propuestas, mientras el conflicto se extiende a todas las oficinas del ente recaudador en el territorio provincial.
Los trabajadores de la Administración Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP) de la Junta Interna de la Asociación de Trabajadores del Estado continúan con las medidas de fuerza y pernoctan en el edificio hasta que se habrán los canales de dialogo con el Gobierno provincial.Karina Arriagada, Secretaria General de los Trabajadores de ASIP se refirió a la situación que se extiende a casi dos semanas de medidas de fuerza, donde esta mañana en contacto con el programa “Arriba el Día” que se emite por la 100.9 Radio Nuevo Día, la dirigente indicó “llevamos catorce días de paritarias de reclamos, modalidad de acuerdo de partes, con distintos nombres pero la misma metodología de dilación y sin ningún tipo de respuestas, hoy trasladamos el reclamo que veníamos haciendo dentro del edificio lo trasladamos a la calle para hacerlo más visible”. Asimismo la Secretaria General de los trabajadores de ASIP destacó que el destrabe del conflicto depende exclusivamente del Ministerio de Economía de la provincia en virtud que al día de la fecha los catorce centros de servicio de la ASIP en toda la provincia incluyendo el de Capital Federal, a lo que se suma la suspensión del trabajo Home ofice. En cuanto a las medidas que rige en la ciudad de Río Gallegos las mismas son sin actividad presencial y con la suspensión de guardias mínimas. A esta situación Arriagada enfatizó “nos preguntamos hasta donde es tan importante este ente recaudador para el gobierno, habida cuenta que los trabajadores no se sienten valorados”.
También la dirigente gremial se mostró preocupada por la falta de respuestas que sigue habiendo de quienes conducen el organismo provincial en virtud de que no se han producido acercamiento alguno para tratar de destrabar el conflicto. En tal sentido sobre la participación en el conflicto del nuevo Director Ejecutivo del ente se ha podido saber que el mismo ha trasladado las inquietudes de los trabajadores al Ministro de Economía a quién la organización gremial hace responsable de la dilatación del conflicto.
“desde el gobierno siguen en la misma tesitura de imponer el 15 por ciento de aumento y uniformemente para todos los trabajadores”- Recalco Arriagada.
La dirigente de ATE-ASIP, destacó que el enfado ante la falta de respuestas al reclamo de mejoras salariales a los trabajadores, también tiene su continuidad en las molestias que se le ocasiona al contribuyente con las medidas de no atención, donde el gobierno provincial es el único responsable.
El Diario Nuevo Día