Trabajadores municipales continúan realizándose los hisopados en Río Gallegos

Durante la presente jornada, la Municipalidad de Río Gallegos en conjunto con el Gobierno Provincial, continuó con los hisopados a personal de diversas áreas operativas. Esta tarea seguirá durante la semana entrante.

Al respecto, Fabio Gómez, titular de Seguridad e Higiene de la Comuna, contó que “contamos con una buena concurrencia de trabajadores para hacerse los denominados hisopados rápidos, tarea que está siendo llevada a cabo conjuntamente con gente del Gobierno de la Provincia, en este caso personal a cargo de Jorge Ferreyra, que es el secretario de Dispositivos Territoriales”.



Gómez resaltó que “la concurrencia ha sido hasta ahora muy ordenada, y la gente lo ha tomado muy bien porque sabemos que viene probablemente una segunda ola de contagios y queríamos hacer prevención en ese sentido, salir a buscar los casos y tratar de detectar aquellos que fundamentalmente son asintomáticos y por suerte hasta ahora han arrojado muy buenos resultados”. 



Hasta cerca del mediodía ya se contabilizaban alrededor de 250 hisopados, “y pensamos seguir la semana que viene”, adelantó Gómez, quien aclaró que “en una primera instancia, estamos apuntando a las áreas que tienen una mayor exposición en el trabajo, pero por supuesto que vamos a llegar a todos. Pero en principio, estamos hisopando áreas operativas y esenciales”, indicó.



Cabe destacar que esta tarea se lleva adelante en el marco del Plan Detectar, dirigido especialmente a los trabajadores municipales con el fin de lograr una detección temprana que permita prevenir la propagación en los sectores de trabajo.



Por otro lado, el funcionario recordó que el Municipio además está cumplimentando el calendario de vacunación “con las dosis doble adulto, antitetánica, influenza, hepatitis A y B y también estamos con los tests rápidos en busca de anticuerpos respecto de si alguien tuvo o no contacto con la enfermedad (coronavirus) en los últimos 15 ó 20 días. Eso lo hacemos todos los días, de 9 a 16 horas para lo cual contamos con dos enfermeras que hay a disposición”, precisó.



Finalmente, Gómez pidió a la gente “seguir cuidándose, que no se relaje, porque es de ese exceso de confianza que se siguen promoviendo los contagios, que en todo caso avisen y no concurran a los lugares donde hay aglomeraciones”, finalizó.


Esta nota habla de:
Más de Locales
SALARIO DOCENTE - PARITARIAS

Paritaria docente: el CPE ofreció dos alternativas salariales

Paritaria docente: el CPE ofreció dos alternativas salariales
El Consejo Provincial de Educación (CPE) y los gremios docentes de Santa Cruz se reunieron en una nueva mesa paritaria con el objetivo de acordar mejoras salariales y laborales. El Ejecutivo presentó dos propuestas de aumento con cláusula gatillo, pero ADOSAC y AMET rechazaron ambas por considerarlas insuficientes. Los sindicatos piden una recomposición real y la revisión de ciertos ajustes en el sistema educativo. Se declaró un cuarto intermedio hasta el 6 de marzo.
EDUCACION

Santa Cruz: se presentaron los lineamientos para la formación docente 2025

Presentaron las capacitaciones docentes de 2025
La directora Provincial de Educación Superior del Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, Florencia Igor participó de la primera Mesa Federal de Formación Docente del año organizada por el Ministerio de Capital Humano, junto a directores de Educación Superior de las distintas jurisdicciones, autoridades nacionales y equipos técnicos.