El gobierno asegura estar acondicionando establecimientos educativos mediante el "Plan de Mantenimiento Escolar"

Titulares de las carteras de Educación, Economía, y del IDUV, recorrieron la escuela N° 62, donde también funciona la 90 en lo que señalaron es la continuidad de obras que surgen a partir del relevamiento de necesidades que presentan distintas instituciones.

Desde el gobierno de la provincia, dieron a conocer que en el marco de las acciones de manteamiento escolar de verano realizadas por el Consejo Provincial de Educación en articulación con el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), la presidenta del CPE, María Cecilia Velázquez junto al Ministro de Economía, Ignacio Perincioli;  el nuevo presidente del IDUV, Daniel Copertari; y el asesor de Infraestructura del Consejo Provincial de Educación, Rodrigo Kirchner; realizaron una recorrida por el edificio que comparten la Escuela Primaria Provincial Nº 62 y 90.



Según detallaron el Plan de Mantenimiento Escolar consta de tareas de mantenimiento tales como reparaciones, desmalezamiento, limpieza de canaletas y tanques, colocación y reposición de vidrios y mejoramiento de sanitarios, como así también obras mayores vinculadas a cuestiones estructurales, trabajos de calefacción, intervenciones de tipo preventivas y otras labores como filtraciones e instalaciones de electricidad.



De ésta manera, desde el gobierno dicen preparar los establecimientos para el ciclo lectivo 2021, el cual aún no está claro que vaya a comenzar bajo parámetros de normalidad y por el momento es bastante incierto al igual que en el resto del país. (El Diario Nuevo Día) 


Esta nota habla de:

Populares

Más de Locales
EDUCACION - SANTA CRUZ

Diputados oficialistas presentan un proyecto, proponen un 30% extra por presentismo

Diputados oficialistas presentan un proyecto, proponen un 30% extra por presentismo
El bloque oficialista de la Legislatura de Santa Cruz presentó un proyecto de ley para la creación del ítem remunerativo "Adicional Promoción Educativa". La iniciativa busca incentivar la asistencia regular y el compromiso profesional de los docentes de nivel inicial, primario y secundario en la provincia. La medida otorgaría un adicional del 30% sobre el salario básico y la antigüedad, condicionado al cumplimiento del 95% de asistencia y otras exigencias.