Pedro Mansilla y el reclamo de Tránsito: "La declaraciones de Cabezas son lamentables y para repudiar"

Así lo manifestó el secretario general del SOEM de Río Gallegos, luego de que Jorge Cabezas, asesor legal de la Municipalidad de Río Gallegos reconociera que gente ligada a la gestión comunal buscó desactivar una protesta. "Hay que decirle que el fuego no se apaga con fuego", señaló.

El lunes, trabajadores de Tránsito de Río Gallegos se manifestaron en las afueras del área contra la Directora y señalando que no se cumplen los protocolos de COVID-19. 



En el lugar se hicieron presentes personas, que fueron señaladas como militantes del oficialismo, que tiraron los neumáticos que bloqueaban la entrada a Tránsito. También fueron acusados de agredir a los manifestantes. 



En una entrevista con Radio Nuevo Día, Jorge Cabezas, asesor legal de la Municipalidad de Río Gallegos, reconoció que se trato de personas ligadas a la gestión municipal. "Fuimos nosotros. Funcionarios del municipio a regularizar la situación, no a agredir ni nada la dependencia tiene que estar abierta y brindar el servicio que corresponde. Sobre todo cuando no hay un reclamo formalizado", manifestó y dijo que la protesta no fue canalizada por las vías institucionales.



Esto no paso desapercibido para Pedro Mansilla, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), quien en dialogo con la emisora respondió a los dichos del funcionario. 



“Si esas fueron las declaraciones de un funcionario municipal  las repudio totalmente. La organización gremial no va a aceptar ningún tipo de violencia que se pueda generar, menos por personas desconocidas que se les atribuye algún grado de representación de un espacio político. Si esas fueron las declaraciones de cabezas, son lamentables y para repudiar. El fuego no se apaga con fuego”, señaló



Respecto al reclamo de Tránsito dijo que “la organización gremial se hizo eco a través de los medios de prensa”. Señaló que el día viernes había tenido una reunión de delgados de Tránsito pero asistieron 3 de los 4 representantes



“Desde la organización gremial desde lo sindical no tuvimos ningún contacto por parte de los trabajadores del sector de Tránsito. Yo pertenezco ahí, muchos tienen mi teléfono pero además cada turno tiene su respectivo delegado que es el que trae las inquietudes a la organización”, señaló.  



"Nosotros hemos llevado como método de acción las instancias de mediación. Creemos que son los mecanismo que tenemos  para resolver los conflictos donde se pudieran generar. Hubo un grupo de trabajadores que tal vez producto de la impaciencia y el enojo que lo que los medios de prensa trasladan y las redes sociales deslizan es que es un problema con la directora del área y el otro tema era que no se respetaban protocolos con el tema del COVID-19. La reunión del día viernes con los delegados tuvo que ver con eso”, contó.



(El Diario Nuevo Día) 


Esta nota habla de:
Más de Locales
CLIMA

Lunes de viento y algunos chaparrones en Río Gallegos

Lunes de viento y algunos chaparrones en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada inestable para este lunes 19 de mayo en Río Gallegos, con temperaturas entre 0°C y 5°C, ráfagas de viento superiores a los 80 km/h y posibilidad de chaparrones por la tarde.
Cultura Santacruceña

¿Qué es "Antígona de la Nieve"? La obra santacruceña que llega al Cervantes

¿Qué es "Antígona de la Nieve"? La obra santacruceña que llega al Cervantes
Este sábado se presentó el elenco de Antígona de la Nieve, una obra escrita por Martín Marcou y dirigida por Ignacio Aguirre. La producción fue seleccionada a nivel nacional por el Teatro Nacional Cervantes dentro del programa "Produce en el País". Su estreno será el 5 de septiembre en el Teatro Municipal Héctor Marinero de Río Gallegos, con funciones gratuitas. La obra se basa en una relectura del clásico de Sófocles ambientado en la nevada de 1995.