"Es un capricho de las autoridades no darle solución a los auxiliares de enfermería del FENOA"

Así lo manifestó Hugo Jeréz , dirigente de la CTA, a Radio Nuevo Día 100.9. Por otra parte indicó que es una buena noticias la incorporación de enfermeras recibidas en la UNPA al plantel del Hospital.

Hugo Jerez, dirigente de la CTA Santa Cruz diálogo con Radio Nuevo Día acerca de la situación del personal del Hospital Regional de Río Gallegos y la incorporación de nuevos trabajadores.



En primer lugar se refirió a una buena noticia, como lo es la incorporación de enfermeras de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA).



"El año pasado estuvimos apoyando a estas estudiantes que tenían que terminar su prácticas y había inconvenientes con el COVID-19 porque no tenían lugar. Reclamamos al Ministerio de Salud para que diera una mano y hablamos con el Decano de la UNPA-UARG ya que eran necesario profesionales de todas las disciplinas", manifestó.



Contó que finalmente las estudiantes terminaron las prácticas en diciembre, y 10 se incorporarán contratadas en febrero para trabajar en el marco de la emergencia sanitaria.



"Es importante para ellas y para el hospital que ingresen para que puedan reemplazar al agente que esta cansada como el personal de Terapia e internaciones que están constantemente trabajando, los reclamos de enfermería son muchos”, señaló



"No hay que olvidar a los auxiliares de enfermería de FENOA que también es un capricho no darle una solución para que también puedan colaborar",  expresó.



(El Diario Nuevo Día) 


Esta nota habla de:
Más de Locales
SALARIO DOCENTE - PARITARIAS

Paritaria docente: el CPE ofreció dos alternativas salariales

Paritaria docente: el CPE ofreció dos alternativas salariales
El Consejo Provincial de Educación (CPE) y los gremios docentes de Santa Cruz se reunieron en una nueva mesa paritaria con el objetivo de acordar mejoras salariales y laborales. El Ejecutivo presentó dos propuestas de aumento con cláusula gatillo, pero ADOSAC y AMET rechazaron ambas por considerarlas insuficientes. Los sindicatos piden una recomposición real y la revisión de ciertos ajustes en el sistema educativo. Se declaró un cuarto intermedio hasta el 6 de marzo.