Se avanza con la puesta en valor de la Casa de la Juventud de Río Gallegos

Con el apoyo de diferentes áreas operativas del municipio y el trabajo del personal del área comenzaron las tareas de refacción de ese espacio con miras a futuras actividades.

Ayer iniciaron los trabajos para la puesta en valor de las instalaciones de la Casa de la Juventud ubicadas en Av. Kirchner y Córdoba, con una tarea que implicó la limpieza general del predio, pintura, el cerco perimetral y refacciones varias. En la jornada de hoy el personal del área tuvo el acompañamiento del Diputado por Municipio Eloy Echazú, la Dirección de Espacios Verdes, la Dirección de Ornamentaciones y diferentes sectores del municipio de Río Gallegos. 



El titular del área, Ariel Guerrero adelantó que se trata del inicio de una serie de remodelaciones que incluye “arreglo del piso del anfiteatro y las paredes”. Además de las tareas de pintura y limpieza, “también estamos junto a la gente de Espacios Verdes colocando plantines, estamos muy motivados y aprovechando el día” para avanzar en los trabajos.

 

Por su parte, el diputado por municipio, Eloy Echazú destacó el trabajo conjunto de las áreas municipales para la puesta en valor del espacio y “el sentido de pertenencia que tienen los trabajadores y Ariel Guerrero en la gestión de la Casa de la Juventud”, un lugar que “siempre es preponderante, yo recuerdo cuando era chico la Casa siempre tuvo un rol importante en los pibes y pibas cuando éramos adolescentes y preadolescentes, en todas las gestiones, entonces creo que el trabajo que se tiene que hacer es muy territorial”. El diputado Echazú resaltó la oferta de talleres a pesar de un año complicado por la pandemia, y recordó que “debemos seguir cuidándonos” lo que “no implica que no se sigan haciendo actividades”.


Esta nota habla de:
Más de Locales
SALARIO DOCENTE - PARITARIAS

Paritaria docente: el CPE ofreció dos alternativas salariales

Paritaria docente: el CPE ofreció dos alternativas salariales
El Consejo Provincial de Educación (CPE) y los gremios docentes de Santa Cruz se reunieron en una nueva mesa paritaria con el objetivo de acordar mejoras salariales y laborales. El Ejecutivo presentó dos propuestas de aumento con cláusula gatillo, pero ADOSAC y AMET rechazaron ambas por considerarlas insuficientes. Los sindicatos piden una recomposición real y la revisión de ciertos ajustes en el sistema educativo. Se declaró un cuarto intermedio hasta el 6 de marzo.
EDUCACION

Santa Cruz: se presentaron los lineamientos para la formación docente 2025

Presentaron las capacitaciones docentes de 2025
La directora Provincial de Educación Superior del Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, Florencia Igor participó de la primera Mesa Federal de Formación Docente del año organizada por el Ministerio de Capital Humano, junto a directores de Educación Superior de las distintas jurisdicciones, autoridades nacionales y equipos técnicos.