Los Reyes Magos recorrieron Río Gallegos
De la mano de la Dirección de Gestión Cultural del municipio, los Reyes Magos repartieron bolsitas de golosinas y los juguetes recolectados en la campaña que se realizó en el mes de diciembre.
Esta tarde la Dirección de Gestión Cultural de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Río Gallegos llevó a los Reyes Magos a los barrios. En un recorrido por toda la ciudad se repartieron miles de bolsitas de golosinas y juguetes, y los niños pudieron acercarse y sacarse fotos junto a los reyes.
Al respecto, el titular de la dirección, Maximiliano Pisani señaló que “es algo muy lindo, muy emotivo para los nenes poder contar con la presencia de los reyes magos” y expresó que desde el área que dirige “tomamos la iniciativa de hacer un recorrido por las diferentes plazas de la ciudad junto al equipo de Gestión Cultural, la gente de Ornamentaciones y de Comunicación Pública que nos están acompañando para llegar y que los chicos puedan sacarse fotos, recibir una bolsita de golosinas y juguetes”.
Pisani explicó que en esta oportunidad se entregaron juguetes “que recibimos en la campaña de Colecta de juguetes usados, que nosotros pusimos en condiciones”, y que en un principio se “pensaba entregar en navidad pero que debido al intenso trabajo por las actividades del Paseo Aniversario no pudimos terminar”, por ello “decidimos en esta fecha volcarlo al día de los Reyes Magos”.
El recorrido de los Reyes Magos inició en la plaza del Barrio Evita, continuó hacia la plaza de la Laguna María la Gorda, luego se dirigieron al barrio Jorge Newbery en la plaza contigua al gimnasio Juan Bautista Rocha, más tarde a la plaza de la iglesia Fátima, continuaron hacia la plaza del Barrio Natividad de Jesús, posteriormente emprendieron camino hacia la plaza de barrio 499 detrás del Cen.In N°4, luego a la plaza del barrio 366 viviendas, seguidamente continuaron con destino al parque ubicado al lado del Centro Cultural Orkeke, a la plaza Manuel Belgrano, luego a la Casa Abrigo municipal de niños de calle Congreso. Tras este intenso recorrido y el cierre se realizó en las calles de los barrios San Benito y Bicentenario.
Pisani concluyó manifestando que este tipo de actividades “nos reconforta en el día a día, poderseguir trabajando y generando nuevas actividades y propuestas, con lo más importante que es el acompañamiento de los vecinos y siempre cuidándonos con los protocolos necesarios ya que estamos en una época muy especial por la pandemia” pero a pesar de ello “logramos lo que queríamos: preservar la salud y sacarles una sonrisa a los niños que son lo más importante que tenemos en la ciudad”.