Ministro de Salud recorrió la obra del nuevo hospital modular San Benito de Río Gallegos

En la oportunidad el titular de la cartera sanitaria sostuvo “estuvimos observando los distintos movimientos de tierra, las tareas de nivelación, las tareas de la retroexcavadora que se vienen realizando y del material dispuesto para comenzar a hacer la platea para la futura colocación del hospital modular”

El ministro de Salud y Ambiente, Claudio García realizó una recorrida de obra en el predio donde se instalará el nuevo Hospital Modular en el barrio San Benito que se anexa al centro de salud Nº 9el cual intenta buscar una mejora en las prestaciones para una de las zona muy populosas de la localidad de Río Gallegos.



En la oportunidad el titular de la cartera sanitaria sostuvo “estuvimos observando los distintos movimientos de tierra, las tareas de nivelación, las tareas de la retroexcavadora que se vienen realizando y del material dispuesto para comenzar a hacer la platea para la futura colocación del hospital modular”



Por otra parte, el funcionario visitó el CIC donde se dio inicio al proceso de vacunación en los centros de salud de niños menores de edad de 3 a 11 años como también la actualización del resto de las vacunas de calendario. “Estuvimos charlando con los distintos efectores locales, con los vacunadores evaluando cómo viene el proceso de vacunación en esta etapa que busca tener vacunados a los chicos más chicos y aquellas personas que no tienen comorbilidades. Recordemos que en un inicio comenzó la vacunación a los chicos con comorbilidades y después ya avanzada esta etapa continuó la vacunación a los chicos entre 3 y 11 años que no tienen comorbilidad”, señaló.





En ese sentido, explicó que el funcionamiento de esta nueva estrategia es muy importante porque se trata de  casi un tercio de la población de la provincia de Santa Cruz.



En cuanto a los menores de edad en la provincia se estima que una de cada tres personas es menor de edad, contemplando el intenso y gran operativo para vacunar a casi 250 mil personas (que fue nuestro objetivo inicial mayores de 18 años), lo que significa que más 120 mil personas menores de 18 años deben ser vacunada en esta nueva etapa.



Por último, el ministro García explicó que esta nueva etapa inició tanto en los centros de vacunación, hospitales, abordaje territorial el cual incluye los dispositivos móviles como también los centros de salud, centros atención primaria y los CIC de la provincia que comienzan con la vacunación contra COVID-19. “Ésta estrategia contra de la pandemia que se desarrolla en la provincia de Santa Cruz muestra resultados satisfactorios ya que ha disminuido la cantidad de contagio, de la cantidad internaciones y también ha disminuido de un modo muy importante la mortalidad asociada a la infección por covid-19 en nuestra provincia”, concluyó.


Esta nota habla de:
Más de Locales
DEPORTE Y RECREACIÓN

Colonias de verano: Fin de semana de campamento en la Chacra del Hispano

Colonias de verano: Fin de semana de campamento en la Chacra del Hispano
Niños y niñas de 11 y 12 años de las colonias municipales de verano realizan un campamento en el predio del Club Hispano Americano, ubicado en el paraje Río Chico. De viernes a sábado, acampan los grupos de los gimnasios Juan Bautista Rocha, Jorge Nicolai y Benjamín Verón, mientras que los demás centros deportivos lo harán del sábado para el domingo.
ESCUELA DE OFICIOS

Municipio fomenta la capacitación para impulsar el empleo

Municipio fomenta la capacitación para impulsar el empleo
La Escuela de Oficios y Emprendimientos lanzó la inscripción a diferentes cursos y talleres de verano, y tuvo una gran respuesta de la gente. Al respecto, la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia del Municipio, Julia Chalub, destacó que "el objetivo es abrir estas propuestas a las familias, entendiendo que estamos en un momento muy crítico y que formarse muy importante para conseguir empleo".