Zona franca de Río Gallegos: cada vez falta menos para su inauguración

A las 17 horas se realizará el acto de inauguración mediante el canal de Youtube del Gobierno provincial y por Canal 9 Santa Cruz.

Este lunes 18 de octubre, se inaugura la zona franca de Río Gallegos mediante un acto que se transmitirá en vivo a partir de las 17 horas por el canal de Youtube del Gobierno provincial y por Canal 9 Santa Cruz.



El mismo estará encabezado por la gobernadora Alicia Kirchner y contará con la participación de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, quien arribó a nuestra ciudad capital para la ocasión. 



Cabe destacar que el predio comercial ubicado en las afueras de Río Gallegos, sobre la Ruta Nacional N°40 en el camino hacia Punta Loyola, abrirá sus puertas al público el 19 de octubre.



 



TODO LO QUE TENÉS QUE SABER



 




El mapa de la Zona Franca Río Gallegos. 


 



Horarios:



La zona Franca Santa Cruz estará abierta para los consumidores de lunes a lunes de 12:00 hs a 20:00 hs. 



En cuanto al transporte se informó que habrá colectivos desde la Terminal de Omnibus con salidas a las 13:30, 15 y 18 horas.



 



¿Qué artículos venderán?:



Contará con cinco islas y siete locales. Habrá electrodomésticos y bazar, repuestos de autos y herramientas, artefactos de iluminación, joyería y relojería, indumentaria deportiva, indumentaria electrónica y de tecnología, perfumería y cosmética, bebidas y tabaco, artículos de viaje, comestibles y artículos para bebés.



 



¿Cuánto puedo comprar?:



El límite de adquisición del predio será de US $600 por persona adulta por mes y se podrá sumar el monto por grupo familiar, en tanto los menores tendrán la mitad del cupo.



Dicho monto es individual, intransferible y no acumulativo, no pudiendo ser utilizado más de una vez por mes.



Las personas o grupos de familia con residencia definitiva en la Provincia de Santa Cruz -que así lo acrediten mediante su domicilio en el documento nacional de identidad- que realicen compras que superen el cupo mensual previsto en la presente norma, podrán afectar los cupos mensuales subsiguientes, hasta un máximo de 4 meses. En estos casos no podrán efectuar nuevas compras hasta el mes en que se extinga el cupo utilizado.



 



Adquisición de vehículos:



Toda persona con residencia mínima de 2 años en la provincia de Santa Cruz podrá adquirir 1 vehículo automotor cada 5 años contados a partir de la fecha de su patentamiento, gozando de una franquicia adicional y diferenciada de la establecida en el inciso que precede, por hasta un valor máximo CIF de compra por unidad vehicular de USD 25.000, incrementándose dicho monto a USD 40.000 en caso de compras de pick up.



También podrán adquirirse motociclos en todos sus tipos y modelos, con un valor máximo CIF de compra por unidad de USD 5.000.



En caso de que el adquirente tenga constituido un grupo familiar –cónyuge o hijos menores de 16 años de edad– ninguno de ellos podrá adquirir otro vehículo hasta luego de transcurridos los 5 años contados a partir de la fecha de dicho patentamiento.



 


Esta nota habla de:
Más de Locales
DEPORTE Y RECREACIÓN

Colonias de verano: Fin de semana de campamento en la Chacra del Hispano

Colonias de verano: Fin de semana de campamento en la Chacra del Hispano
Niños y niñas de 11 y 12 años de las colonias municipales de verano realizan un campamento en el predio del Club Hispano Americano, ubicado en el paraje Río Chico. De viernes a sábado, acampan los grupos de los gimnasios Juan Bautista Rocha, Jorge Nicolai y Benjamín Verón, mientras que los demás centros deportivos lo harán del sábado para el domingo.
ESCUELA DE OFICIOS

Municipio fomenta la capacitación para impulsar el empleo

Municipio fomenta la capacitación para impulsar el empleo
La Escuela de Oficios y Emprendimientos lanzó la inscripción a diferentes cursos y talleres de verano, y tuvo una gran respuesta de la gente. Al respecto, la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia del Municipio, Julia Chalub, destacó que "el objetivo es abrir estas propuestas a las familias, entendiendo que estamos en un momento muy crítico y que formarse muy importante para conseguir empleo".