Río Gallegos: culminó el Taller de limpieza, mantenimiento y conservación de metales

El taller fue dictado por la restauradora del Museo, Andrea Díaz y coordinado por Lourdes Alvarado, responsable del Museo Los Pioneros.

El Museo de los Pioneros abrió sus puertas, no sólo para la visita de vecinos y turistas, sino para formar y capacitar a los interesados en aprender sobre restauración. En este marco, se dictó un primer taller relacionado a la limpieza, mantenimiento y conservación de metales, el cual fue libre para toda la comunidad y gratuito.



El taller fue dictado por la restauradora del Museo, Andrea Díaz y coordinado por Lourdes Alvarado, responsable del Museo de los Pioneros que depende de la Secretaría de Desarrollo Comunitario. Las clases se dictaron en las instalaciones de la Dirección de Desarrollo Productivo, ubicada en calle Río Negro, donde durante tres jornadas los participantes se apropiaron de técnicas y herramientas para desarrollar esta tarea eficientemente.



La entrega de certificados se se desarrolló en las instalaciones de la Dirección de Desarrollo Productivo, ubicada en calle Rio Negro 138, donde participaron el director de Gestión Cultural, Maximiliano Pisani, el jefe del Archivo Histórico Municipal, Jorge Achimon, funcionarios del área y los alumnos que desde el pasado 18 de octubre a la fecha realizaron este importante taller que permite la conservación de elementos de metal y que pueden formar parte del patrimonio familiar.



Finalizado el curso el director de gestión Cultural, Maximiliano Pissani expresó: “desde el área del Museo de los Pioneros quisimos explicar cómo y de que trata el mantenimiento de objetos y en especial explicar cómo se trabaja en el Museo, teniendo en cuenta las cosas que tenemos en comodato de donación de vecinos que viene desde hace muchos años y forma parte del Patrimonio Cultural Histórico de la ciudad”.



“Fue un muy lindo taller, pero sobre todo muy productivo. La gente se fue conforme” dijo y recalcó “Hay que empezar a trabajar en concientizar sobre el patrimonio cultural de Río Gallegos que está muy deteriorado y dejado de lado; y nosotros lo vamos a poner el valor y en funcionamiento”.



Por su parte, Andrea Díaz, la restauradora y tallerista a cargo contó que “la idea fue que la comunidad pueda observar cómo se trabaja desde el Museo en la limpieza, restauración y conservación de metales. De esta manera, los asistentes pudieron aprender las técnicas correctas para limpiar las piezas, con los elementos que tengamos a mano, ya sea bicarbonato de sodio, vinagre, alcohol, sal, cepillos de acero, metal, trapo, virulana, entre otros”.



Explicó que “luego de la observación de la pieza, determinamos el tipo de metal, y las condiciones en que se encuentra, por ejemplo si estuvo a la intemperie, si tiene óxido, etc. Ese es el trabajo inicial que hay que desarrollar. Hemos trabajado con objetos de cobre, alpaca, hierro, etc.”.



Cabe señalar que Díaz es la encargada de restaurar los objetos que son donados al Museo de los Pioneros y que generalmente forman parte de alguna historia importante que hace al patrimonio cultural de la ciudad.



Por su parte, Lourdes Alvarado, responsable del Museo de los Pioneros, contó que “quisimos compartir con la comunidad los saberes que manejamos en el Museo y empezamos por este taller de restauración de metales”. “Es un oficio muy lindo, por lo que nos gustaría repetir este taller, tener un nuevo encuentro. Fueron nueve horas de trabajo”, agregó.



Participaron siete vecinos y vecinas de esta propuesta, quienes hoy recibieron su certificado: Se trata de Carlos Pintos, Julieta Zalazar, Mirta Subiabre, Beatriz Rodríguez, Luisina Díaz, Diamela Mansilla y Marcela Díaz.


Esta nota habla de:
Más de Locales
SALARIO DOCENTE

¿Qué dijo ADOSAC sobre las razones del paro docente en Santa Cruz?

¿Qué dijo ADOSAC sobre las razones del paro docente en Santa Cruz?
El Congreso de ADOSAC resolvió un paro de 72 horas para el inicio del ciclo lectivo en Santa Cruz, en rechazo a la falta de respuestas del gobierno ante las demandas salariales y laborales del sector. El gremio denuncia bajos salarios, precarización y condiciones edilicias deficientes en las escuelas.
TN CLASE 3

Martínez y Gómez comparten la primera serie del domingo

 Martínez y Gómez comparten la primera serie del domingo
Este domingo, en el Autódromo Ciudad de Paraná, se disputará la primera fecha del Campeonato Anual del Turismo Nacional Clase 3. Los pilotos de Río Gallegos, Thiago Martínez (Toyota Corolla) y Sebastián Gómez (Chevrolet Cruze), competirán en la primera serie, con la misión de avanzar en una grilla repleta de talento.