Comenzó taller de atención a personas con discapacidad en la Municipalidad de Río Gallegos

Este taller consta de 6 encuentros, que se realizarán los miércoles y viernes, y está destinado a personal municipal de distintas áreas, destacándose que es la primera experiencia de este tipo y que va a repetirse en otras oportunidades, con la intención de llegar a la mayor cantidad posible de agentes municipales.

Esta mañana, dio comienzo el taller denominado “Enfoque y Pautas en la atención a personas con discapacidad, análisis y reflexión hacia una cultura inclusiva”, destinado a personal municipal y organizado por el área de Capacitación y Educación, con la colaboración del disertante Cristian Vergara.



Este taller consta de 6 encuentros, que se realizarán los miércoles y viernes, y está destinado a personal municipal de distintas áreas, destacándose que es la primera experiencia de este tipo y que va a repetirse en otras oportunidades, con la intención de llegar a la mayor cantidad posible de agentes municipales.



Al respecto, Danai Fernández, jefa de Departamento Capacitación y Educación, que depende de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, dijo que “este nuevo espacio de formación está pensado para el personal municipal con el objetivo de poder brindarles herramientas y conocimientos en lo que respecta a la atención a personas con discapacidad”.



Luego explicó que “se trata de un taller de reflexión donde vamos a poder trabajar con los empleados municipales en cuestiones específicas que tengan que ver con diferentes tipos de discapacidades”.



Consultada sobre cómo surge esta iniciativa, la funcionaria dijo: “ante las demandas de diferentes áreas municipales, tuvimos la necesidad de abordar la temática. Por eso, estuvimos trabajando junto al profesor Cristian Vergara (de la Secretaría de Desarrollo Comunitario) sobre la posibilidad de crear un espacio nuevo para poder ampliar la oferta en capacitación”.



“Hoy damos inicio a esta primera experiencia con un grupo de quince personas que se inscribieron y la idea es poder replicarlo para futuros meses”, dijo Fernández, y agregó que “los asistentes son de diferentes áreas de la Municipalidad, la convocatoria fue abierta”.



Por último, comentó que “cuando abrimos la inscripción tuvimos bastante demanda, así que estamos muy contentos de poder ayudar a los empleados a mejorar en lo que es la atención y calidad de servicio. Por ello, estamos pensando en poder replicar este taller en el mes de noviembre”.



En busca de un “cambio de perspectiva”



Por su parte, el profesor Cristian Vergara contó que es un trabajo “de cambio de perspectiva con relación a lo que se venía realizando” y mencionó que además a estas prácticas se las puede pensar como políticas públicas apuntadas a la inclusión y diversidad.



El curso tiene “dos componentes fundamentales”, el primero está centrado en la reflexión personal de cada uno de los integrantes del taller, y en la elaboración de análisis y observación de sus lugares de trabajo, de cosas que pueden identificar y a partir de ahí hacer pequeños planes de acción para contribuir a lo que son las prácticas inclusivas”, dijo.



Por otro lado, añadió que dentro de los temas que serán tratados “lo que tomamos como base principal es la convención de los derechos de las personas con discapacidad, que en nuestro país tiene rango constitucional, por ley 27044, y donde se establece que todas las políticas públicas y que tienen que ver con el trabajo, tienen que estar pensadas desde la equidad, y desde un modelo social de la discapacidad”, explicó.



De esta manera, la semana que viene los talleristas verán temas introductorios y fundamentales que hacen a la vida de las personas con discapacidad. “Comenzaremos con el documento de validez nacional, que es el Certificado Único de Discapacidad (CUD) como garante y ampliatorio de derechos, comprenderemos sus partes, procedimientos, y trataremos de entender qué es lo que se plasma dentro de cada CUD”, especificó.



“Luego, por una cuestión práctica, vamos a empezar a separar por tipo de discapacidad. Por lo que vamos a ver un día la discapacidad intelectual, con algunas estrategias de trabajo y consideraciones frente a las barreras que se presentan, y las ayudas a las que se puede recurrir a partir de las tecnologías. Lo mismo será con la discapacidad visual, donde veremos sistema braille, y alternativas tecnológicas. En discapacidad auditiva vamos a ver lo mismo, e introducción a lengua de señas, y también algunas herramientas tecnológicas para facilitar la comunicación. Después veremos discapacidad motriz, y por último Trastorno del Espectro Autista (TEA), donde formas veremos de trabajo y la importancia que tienen las claves visuales en los espacios de atención entre otras cosas”, detalló.



Vergara reveló que también están convocado a referentes de las organizaciones en cada una de estas discapacidades para que cuenten sus experiencias y lo que necesita ser cambiado.



En cuanto al personal municipal que se enganchó en la propuesta, Vergara resaltó: “Lo cierto es que las personas están muy contentas, con mucho entusiasmo. Creen que el camino de la capacitación y de poder contar mayores herramientas es el adecuado”, cerró.


Esta nota habla de:
Más de Locales
Municipio - Políticas para Personas Adultas

"Tarde Divertida" para adultos mayores

 "Tarde Divertida" para adultos mayores
Con la realización de un mini campeonato de burako y otros juegos de mesa, se llevó a cabo en el Centro de Retirados y Pensionados de la Policía de Santa Cruz la propuesta denominada "Tarde Divertida", organizada por el Departamento de Políticas para Personas Adultas Mayores del municipio.
OBRA PÚBLICA

Avanza la extensión cloacal y adoquinado en El Faro de Río Gallegos

Avanza la extensión cloacal y adoquinado en El Faro de Río Gallegos
A pesar del recorte de fondos nacionales, la Municipalidad de Río Gallegos sigue adelante con importantes obras de infraestructura. Este martes, el intendente Pablo Grasso recorrió los avances en la calle Doctor Esteban Maradona, en el barrio El Faro, donde ya finalizó la primera etapa del cordón cuneta y se trabaja en la extensión del tendido cloacal.

OBRAS-SEGURIDAD

Vidal: "Es un hecho importante que los privados de la libertad puedan prestar servicio a la comunidad" sobre el trabajo de internos en el Camping de Río Gallegos

Vidal: "Es un hecho importante que los privados de la libertad puedan prestar servicio a la comunidad" sobre el trabajo de internos en el Camping de Río Gallegos
Así lo manifestó el gobernador Claudio Vidal durante la presentación de la labor que desarrollan 18 internos de la Unidad Penitenciaria N° 2 en la obra del camping que se está construyendo en la costanera norte de la ciudad de Río Gallegos. Destacó la relevancia del hecho y la posibilidad de reinsertarlos en el esquema laboral. Asimismo, aprovechó la oportunidad para hablar con la prensa presente sobre las tareas que se realizan en las escuelas; y anticipó su viaje a Buenos Aires.