Sueldos policiales: “Vamos a la negociación con el tema del valor punto y la antigüedad”

Así lo manifestó a Radio Nuevo Día el Suboficial mayor, José Daniel Barrientos, a Radio Nuevo Día. El referente de la mesa del salario policial espera “ganarle a la inflación” que mes a mes se dispara. 

El Suboficial mayor José Daniel Barrientos,  presidente de la Asociación Civil Policial,  en charla con Radio Nuevo Día  100.9 , adelantó los temas de debate que llevarán a la Mesa del Salario Policial. 



En este marco Barrientos expresó: “Fuimos convocados para encontrarnos en la mesa del salario 2021 en el segundo tramo, así que están bajando los referentes de zona centro, norte y sur  para reunirnos mañana en Jefatura de policía a las 11”. 



“Ellos- agregó-  traen su trabajo realizado para el debate continuando con el trabajo que habíamos realizado en marzo cuando pedimos 155 pesos de valor punto, 125 puntos el riesgo y 9 por ciento la antigüedad”, explicó. 



Y añadió: “Seguimos trabajando sobre eso y veremos lo mejor que podamos lograr para mejorar el salario de la fuerza viendo una inflación que es volátil   y que corre mes a mes con puntos que van del 2,5 al 3 por ciento promedio por mes de inflación”. 



“Este es  un problema constante venimos a nivel país con este tema constante a mí me ha tocado hace varios años lidiar con este tema no sabiendo con cuanto llegamos a fin de año se dice un número a principio de año y terminamos con otro cuando termina”, dijo Barrientos.



Expectativas



Sobre las expectativas que tiene a la hora de encarar la discusión manifestó: “Igualmente habíamos hecho un trabajo de análisis con consultoras privadas y públicas que dan un panorama de lo que puede pasar con la inflación en Argentina habíamos llegado a un 49 por ciento en marzo eso se lo dejamos al ministro y teníamos proyectado un número exacto de lo que vamos a ver en diciembre”. 



Porcentajes





Finalmente sobre lo que pretenden señaló: “Bueno vamos a la negociación con el tema del valor punto y con el 9 por ciento de antigüedad. Buscamos estar arriba de la inflación sería lo mejor para llegar bien estar cómodos. Hoy la inflación interanual está golpeando fuerte y eso es lo que perdimos  en este año. Ala discusión no solo se lleva  el tema salarial sino también reclamos de toda índole una constante son los adicionales por ejemplo que los entes nos contratan y después   cuesta cobrar el servicio que da el policial, otro es el tema represas que ya lleva tres o cuatro meses. Esta es una constante y todas las veces que nos reunimos hemos llevado este reclamo, este es un tema a debatir”, cerró. Diario Nuevo Día  





 


Esta nota habla de:
Más de Locales
POLÍTICA

El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz

 El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz
Ignacio Torres, gobernador de Chubut, confirmó que el próximo Foro de Gobernadores de la Patagonia tendrá lugar en Santa Cruz. El encuentro busca avanzar en la promoción de la marca Patagonia y debatir sobre infraestructura energética, entre otros temas relevantes.
ENERGÍA

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"
Esta semana, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, dialogó con LU 14 Radio Provincia, y remarcó la importancia de priorizar la contratación de empresas y mano de obra local en el sector minero energético. Además destacó el acompañamiento del Ejecutivo Provincial a través de la cartera a su cargo, a las Pymes para revalorizar el trabajo de los santacruceños.

AMBIENTE

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde
Con la presencia de organismos provinciales y nacionales como así también instituciones privadas, organizaciones no gubernamentales y la comunidad, se llevó adelante hoy, la primera jornada del "Ecofinde", en las instalaciones del Colegio Ladvocat de Río Gallegos. Esta propuesta organizada por la Secretaría de Estado de Ambiente, tiene como finalidad impulsar la Educación Ambiental.