Abre al público este 19 de octubre: el gerente de Zona Franca de Río Gallegos brindó más detalles sobre los locales

Así lo hizo en diálogo con Radio Nuevo Día 100.9. Se van a encontrar con algo que Santa Cruz se lo merece, Con locales e infraestructura de primer nivel así que esperamos sorprender a la comunidad”, manifestó.

El lunes 18 se inaugurará la Zona Franca minorista de Río Gallegos y el 19 de octubre quedará abierta al público.



Por ello, “La Otra Gestión” que se emite por radio Nuevo Día 100.9 diálogo con el gerente Aner Clark.



"Tenemos 5 islas y 7 locales. Hay una parte gastronómica; hay cubiertas, llantas y herramientas; iluminación led; ropa e indumentaria de bebé; indumentaria de vestir; perfumería y cosméticas; ropa deportiva y tiempo libre; indumentaria de vestir; valijas y carteras; bebidas alcohólicas y comestibles; tecnología; y juguetería. Son rubros muy variados", señaló .



Sobre los impuestos para el consumidor señaló que habrá diferencias dependiendo de cada producto.  "Estamos exceptuados de los tributos de frontera e interiores al momento de la importación, esa diferencia es particular en cada producto", indicó respecto a la diferencia con el mercado local.





“Lo que también hay que destacar es que van a coexistir con la unidades de negocios locales, porque únicamente permite la comercialización de productos importados y además hay comerciantes que también están en el centro de Río Gallegos y ellos mismos dicen que ambas van a permanecer abiertas, y eso no es un tema menor”, expresó.



Respecto a la franquicia  dijo que será de $600 dólares y para menores de 16 años no emancipado será del 50%es decir $300 dólares  “El beneficio que tiene el santacruceños es que por la adquisición de un único producto puede acumular franquicias a futuro hasta 4 meses, es decir 2500 dólares que también se podrían acumular como grupo familiar”, indicó.



Sobre los automóviles, manifestó: “La semana pasada ingresamos los dos primeros autos a la Zona Franca en lo que es la infraestructura de las agencias, eso más adelante va a estar más desarrollado. Otro de los beneficios para los santacruceños es la adquisición de un vehículo automotor cada 5 años por grupo familiar”.



Contó que el lugar va estar abierto para los consumidores de lunes a lunes de 12:00 hs a 20:00 hs", señaló respecto al horario. “Es la primera Zona Franca Minorista del papis, si bien no tenemos el desarrollo de la de punta arenas que lleva muchos os de evolución, pero se van a encontrar con algo que Santa Cruz se lo merece, con locales e infraestructura de primer nivel así que esperamos sorprender a la comunidad”, manifestó.  (El Diario Nuevo Día) 


Esta nota habla de:
Más de Locales