Rigen nuevos salarios para personal de casas particulares

A partir del 1 de noviembre, se actualizaron las escalas salariales de la actividad. Cómo quedaron los haberes.

El personal de casas particulares percibirá desde hoy un nuevo incremento en sus habares. Así lo dispuso la Resolución 4/2021 de la Comisión Nacional del sector con fecha 27 de octubre.



Se aplicará en todos los sueldos básicos un incremento del 6% «no acumulativo sobre los salarios mínimos establecidos». En diciembre habrá otra suba del 2%, que suma al 5% ya acordado.



Con el aumento de noviembre, las escalas de Casas Particulares quedaron de la siguiente manera:



Supervisor/a: Coordinación y control de las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo.



Hora con retiro: $293

Hora sin retiro: $321

Mensual con retiro: $36.586

Mensual sin retiro: $40.752



Personal para tareas específicas: Cocineros/as contratados en forma exclusiva para desempeñar dicho labor y toda otra tarea del hogar que precise un conocimiento específico (incluye jardinería, cuidado del hogar, etc.)



Hora con retiro: $277

Hora sin retiro: $304

Mensual con retiro: $33.990

Mensual sin retiro: $37.837



Caseros: personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo, siempre es sin retiro.



Hora: $261

Mensual: $33.163



Asistencia y cuidado de personas: Comprende la asistencia y cuidado no terapéutico de personas, tales como: personas enfermas, con discapacidad, niños/as, adolescentes, adultos mayores.



Hora con retiro: $261

Hora sin retiro: $292

Mensual con retiro: $33.163

Mensual sin retiro: $36.957



Personal para tareas generales: Prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar.



Hora con retiro: $243

Hora sin retiro: $261

Mensual con retiro: $29.823

Mensual sin retiro: $33.163



Lo resuelto establece un adicional por zona desfavorable equivalente al 30% sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías respecto del personal que preste tareas en las provincias de La Pampa, Rio Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.



La paritaria 2021 del personal doméstico



El 8 % a pagar entre noviembre y diciembre se suma al 42% de suba fijado en anteriores acuerdos, llegando a un aumento anualizado del 50% (de junio del 2021 a mayo del 2022).



Fuente: Mundo Gremial 


Esta nota habla de:
Más de Locales