Expogreen: Organizan la Primera Expo Cannabis en Río Gallegos
La actividad es organizada por MACCU Club (Asociación Civil Movimiento Argentino Cultivadores Cannábicos Unidos) y que hoy es una realidad con Personería Jurídica N°1328. La actividad tendrá entrada libre y gratuita y será el próximo 21 de noviembre, de 14 a 19 horas, en el Centro Gallego de Río Gallegos.
Río Gallegos será sede de la I Expo Cannabis, la cual se realizará en coincidencia con la XII Marcha Nacional por la despenalización de la planta de Cannabis que se lleva adelante en distintas regiones del país. El objetivo es trabajar en la concientización y consumo responsable de cannabis. La propuesta es organizada por la Asociación Civil Movimiento Argentino Cultivadores Cannábicos Unidos, con sede en esta capital. Se llevará a cabo el próximo 21 de noviembre en el Centro Gallego, ubicado en 9 de julio 52, de 14 a 19 horas.
Participarán más de 15 expositores de distintos rubros, entre ellos growshops, indumentaria, comida saludable, repostería y emprendedores locales. Además habrá charlas y disertaciones sobre la temática, como así también se presentarán artistas locales, generando una sinergia entre los participantes, a fin de promocionar actividades saludables tanto para la comunidad en general como para todos los integrantes que llevan a cabo esta actividad.
Será la primera exposición sobre cannabis en la ciudad, la cual permite visibilizar la industria del cannabis y concientizar sobre el consumo responsable. Habrá charlas sobre legislación, prohibicionismo, mitos, alimentación saludable y Cannabis, reducción de riesgos y consumo responsable, activismo y mirada social a la industria, entre otros temas.
Martín Acuña, presidente de MACCU, comentó que “somos una asociación integrada por cultivadores solidarios, activistas y profesionales idóneos en la materia, que buscamos generar una mayor calidad de información para la comunidad. Entendemos que conocer sobre el tema es indispensable en todo este proceso de cambio que estamos llevando adelante como sociedad, en el que es necesario quitar la estigmatización de la planta, prohibida durante muchos años por una ley de drogas obsoleta y atemporal a los tiempos que corren”.
Es importante destacar que en la actualidad tiene media sanción en la Cámara de Senadores el proyecto de Ley “Marco regulatorio para el desarrollo de la industria del cannabis medicinal y el cáñamo industrial”, presentado por el presidente Alberto Fernández y está a la espera de su tratamiento en Diputados. El proyecto de ley establece un marco regulatorio de la cadena de producción, industrialización y comercialización de la planta de cannabis, sus semillas y sus productos derivados para uso industrial y medicinal, incluyendo la investigación científica con vistas a satisfacer el mercado local y generar exportaciones.
Para finalizar, Acuña hizo extensiva la invitación a todas aquellas personas interesadas en el tema, cultivadores, emprendedores, vecinos en general, a participar de esta expo en la que se ofrecerán charlas informativas en un salón anexo en el transcurso de la tarde. “La entrada será libre y gratuita para toda la comunidad, y no se promocionará comercialización ni donaciones de ningún derivado de la planta de cannabis”.
CRONOGRAMA EXPOGREEN
Día: 21 de noviembre
Horario: 14hs a 19hs
Lugar: 9 de julio 52 Centro Gallego
Sala de charlas informativas
Historia de la planta – Analía Hinding
Prohibicionismo – Martin Acuña
Cannabis: cuerpo, mente y alma - Lic. Ana Marzano & Lic. Lucas Montero
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA