AFIP: Monotributos 2021, todo lo que tenés que saber y cuánto pagas

¿Cuántas categorías son del Monotributo?, esa es la pregunta que muchos se hacen a la hora de tener que elegir y así poder conocer cuánto van a pagar. En esta nota te ofrecemos todos los datos a tener en cuenta para poder tomar la decisión correcta.

La categoría de monotributo se asigna en base al detalle de tus actividades, que se separan en dos grandes grupos: prestación de servicios y venta de cosas muebles (productos). El valor de la cuota del monotributo depende de la categoría, y está conformado por: Una parte impositiva: el impuesto integrado.



El valor de la cuota del monotributo depende de la categoría, y está conformado por:

Una parte impositiva: el impuesto integrado

Un aporte jubilatorio: el componente previsional (SIPA)

Un aporte a la obra social



Monotributo, ¿Cómo se me asigna una categoría?

La categoría se te asigna en base al detalle de tus actividades:



El tipo de actividad que desarrollás: venta de productos o prestación de servicios.



Si la actividad se lleva a cabo en un local o establecimiento en particular, se tiene en cuenta:



* La superficie afectada.

* El total anual de energía eléctrica consumida en kilowatts.

* El monto a pagar por el alquiler anualmente.

* El ingreso bruto anual: es un cálculo anual estimativo de los ingresos que se obtienen por el desarrollo de la actividad, es decir la facturación anual teniendo en cuenta los gastos e inversiones.



Categorías de monotributo

Actualmente las categorías van de la “A” a la “H” para los prestadores de servicios y de la “A” a la “K” para quienes vendan productos. 



Revisá las categorías, el monto que se paga por cada componente y el importe total a abonar por cada una.



¿Cómo se paga el monotributo?

El pago debe efectuarse hasta el día 20 de cada mes mediante alguna de estas opciones:



* Transferencia electrónica: tenés que generar un volante electrónico de pago (VEP) indicando uno de los medios de pago disponibles. Luego tenés que realizar el pago a través de la banca electrónica que utilices.

* Bancos y medios de pago que operan con VEP.

* Tarjeta de crédito o débito.

* Débito automático en cuenta o en tarjeta de crédito: por este medio se puede acceder al beneficio del reintegro por cumplimiento.

* Pago en cajero automático.

* Cualquier otro medio de pago electrónico admitido por el BCRA.







Referencias de la imágen



(*) Este parámetro no deberá considerarse en ciudades de menos de 40.000 habitantes (excepto algunas excepciones).

(**) Quedan exceptuados de ingresar cotizaciones al régimen de la seguridad social y a obras sociales, los siguientes sujetos:



Quienes se encuentran obligados por otros regímenes previsionales



* Los menores de 18 años

* Los contribuyentes que adhirieron al monotributo por locación de bienes muebles y/o inmuebles

* Las sucesiones indivisas continuadoras de los sujetos adheridos al régimen que opten por la permanencia en el mismo.

* Quienes se jubilaron por leyes anteriores al 07/1994 (Nº 18.037 y Nº 18.038), es decir jubilados hasta el 06/1994.



(***) Afiliación individual a Obra Social, sin adherentes. Por cada adherente deberá ingresarse además $ 1.408,87.

Los jubilados (por leyes anteriores o ley actual) quedan exceptuados de ingresar aportes a la Obra Social.



(****) No ingresarán el impuesto integrado los trabajadores independientes promovidos o inscriptos en el Registro Nacional de Efectores. Tampoco lo harán quienes realicen actividades primarias y los asociados a cooperativas cuando sus ingresos brutos no superen la suma máxima establecida para la categoría A.


Esta nota habla de:

Populares

Más de Locales
BARRIO SAN BENITO

Gran participación en la jornada "Vuelta al Cole"

Gran participación en la  jornada "Vuelta al Cole"
La propuesta, llevada adelante por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, congregó a la comunidad del barrio San Benito en una jornada donde recibieron acompañamiento y asesoramiento en los distintos programas sociales del Gobierno de Santa Cruz.
AGUA- RIO GALLEGOS

Servicios Públicos anunció baja presión en red domiciliaria

Servicios Públicos anunció baja presión en red domiciliaria
Servicios Públicos Sociedad del Estado informa a la comunidad de Río Gallegos que, debido a trabajos de reparación en el acueducto de 315 mm, se registrará baja presión en la red hídrica este domingo 16 de febrero, durante la mañana y la tarde.