Río Gallegos: crean grupos de apoyo ante diversas situaciones de violencia

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Abordaje Integral de Contextos Laborales Educativos, comunica que ya se encuentra en funcionamiento el primer Grupo de Apoyo Mutuo en la localidad de Río Gallegos.

Los Grupos de Apoyo Mutuo son un dispositivo de acompañamiento frente a diversas situaciones de violencia. En ellos las participantes pueden expresar los sentimientos que provoca la violencia vivida, sentirse acompañadas, desculpabilizarse por las agresiones padecidas, conformar redes de apoyo, establecer relaciones horizontales y equitativas, respetando la diversidad de formas de pensar y las diferencias.



Este dispositivo a su vez, posibilita romper el silencio y aislamiento que provoca la violencia, implantar lazos de solidaridad y construir un espacio con carácter reparador en términos colectivos; en tanto uno de los objetivos está focalizado en la tarea de apoyo colectivo.





En este sentido se invita a todas las trabajadoras de la educación, ya sean docentes o auxiliares, que se encuentren atravesando o hayan atravesado situaciones de violencia de género a participar de los Grupos de Apoyo. Los encuentros son semanales y están coordinados por un equipo de profesionales especialista en violencia de género.



Desde la Dirección de Abordaje Integral de Contextos Laborales Educativos indicaron, que estos grupos se inician en la ciudad de Río Gallegos y van replicarse en toda la provincia, con la misma dinámica de organización y participación.



Para solicitar mayor información comunicarse al 2966-637400.


Esta nota habla de:

Populares

Más de Locales
EDUCACION - SANTA CRUZ

Diputados oficialistas presentan un proyecto, proponen un 30% extra por presentismo

Diputados oficialistas presentan un proyecto, proponen un 30% extra por presentismo
El bloque oficialista de la Legislatura de Santa Cruz presentó un proyecto de ley para la creación del ítem remunerativo "Adicional Promoción Educativa". La iniciativa busca incentivar la asistencia regular y el compromiso profesional de los docentes de nivel inicial, primario y secundario en la provincia. La medida otorgaría un adicional del 30% sobre el salario básico y la antigüedad, condicionado al cumplimiento del 95% de asistencia y otras exigencias.