El Intendente Grasso informó sobre gestiones efectuadas en Capital Federal

En declaraciones a la prensa, el intendente Pablo Grasso se refirió al viaje que recientemente hizo a Buenos Aires.



En tal sentido, contó que quedó muy contento por las gestiones en las que logró avanzar, y explicó que “estuvimos con la Fundación Garrahan para firmar un convenio de ayuda mutua, no solamente con lo que es el reciclado sino con lo que es la capacitación de profesionales que van a venir a dar conjuntamente con el Peliche para que podamos seguir teniendo atención diferenciada y de primera capacidad”, dijo.



Por otro lado, agregó que “estuvimos con la gente de Obras Públicas de la Nación, para poder apurar los expedientes de las dos plazas que tenemos por delante para hacer, una en el barrio Belgrano y la otra en el Docente, que son obras que las queremos licitarla lo antes posible”.



Asimismo, detalló que “también estuvimos con la gente de Casino Club para poder acordar lo que son las tarifas que vienen para el próximo presupuesto, pero además para poder tener un acuerdo diferenciado en lo que es la responsabilidad social empresaria, y en ese sentido hicimos las notas correspondientes para que colaboren con la Fiesta Aniversario de la ciudad como también se hizo lo propio con el Banco Santa Cruz”.



Y finalmente dijo que “recorrer la fábrica de colectivos” fue algo muy bueno también porque es allí “donde se están haciendo a cero” las unidades que el próximo año prestarán el servicio de transporte público de pasajeros en la ciudad. “Es un esfuerzo muy importante poder tener calidad que va a redundar en una mejor atención. Y revolucionar el transporte público, que es lo que queremos. Y eso va a estar en la atención de los choferes como también en la predisposición que ponga la empresa para que esto cambie”, evaluó.



 


Esta nota habla de:
Más de Locales
EDUCACION

Reclamo de trabajadores contra el cierre del Anexo de la EPJA nº12 en El Calafate

Reclaman por el cierre de una sección de Educación Para Adultos
Es una de las escuela secundarias para adultos que hay en El Calafate. Docentes y preceptores fueron notificados del cierre de las orientaciones en Turismo y Electricidad, mientras que la de Administración sería absorbida por la EPJA nº4. Solo seguirán en 2025 los alumnos del ultimo año para completar su orientación.