Colegio del barrio San Benito obtuvo el Premio Regional a la Innovación Educativa

“El Planeta Hoy Necesita Nuestra Ayuda” es el nombre del proyecto presentado por el C.P.E.S. N°41 “Osvaldo Bayer”, perteneciente al barrio San Benito de Río Gallegos, que resultó elegido ganador de la instancia regional entre 20 proyectos preseleccionados. El premio fue un reconocimiento económico de 1 millón de pesos.

El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Estado de Responsabilidad Social participó de la entrega del Premio “Fundaciones Grupo Petersen” a la Innovación Educativa “Reimaginando la Escuela”, impulsada por la Fundación Banco Santa Cruz. 



En esta oportunidad, destinada a alumnos del Colegio Provincial de Educación Secundaria Nº 41 “Osvaldo Bayer”, quienes desarrollaron un proyecto que busca disminuir los residuos sólidos urbanos y fomentar una cultura de cuidado ambiental.



“El Planeta Hoy Necesita Nuestra Ayuda” es el nombre del proyecto presentado por el C.P.E.S. N°41 “Osvaldo Bayer”, perteneciente al barrio San Benito de Río Gallegos, que resultó elegido ganador de la instancia regional entre 20 proyectos preseleccionados. El premio fue un reconocimiento económico de 1 millón de pesos.



El proyecto, desarrollado por alumnos de 4° año, intenta buscar una solución a un problema concreto que afecta a la comunidad, como son los residuos sólidos que se generan diariamente en los hogares.



La iniciativa buscó concientizar sobre el cuidado ambiental a la comunidad educativa y del barrio, e incluye distintas acciones, como la elaboración de recipientes para residuos secos, campañas de publicidad informando la forma de seleccionar los residuos en los hogares, entre otras dinámicas.







De la edición 2021 del Premio FGP participaron 671 docentes y directores de 95 escuelas secundarias de Santa Cruz, Entre Ríos, Santa Fe, San Juan y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quienes participaron durante 6 meses de la etapa de acompañamiento formativo para la innovación, brindado a través del exclusivo Campus Educativo de FGP.



Los proyectos que compitieron fueron desarrollados en el marco de la capacitación brindada a los docentes que participaron del programa, específicamente en el área de Aprendizaje Basado en Proyectos. Aquellos docentes que se capacitaron en esa materia tuvieron que desarrollar con alumnos, un proyecto.







Un jurado de reconocidos especialistas en educación tuvo a su cargo la preselección de 20 proyectos, de los cuales surgieron los 5 ganadores regionales, entre ellos Santa Cruz y 1 ganador nacional.



Cabe destacar que el Premio Fundaciones Grupo Petersen, acompaña, capacita y premia la implementación de proyectos educativos transformadores y brinda a las instituciones, la posibilidad de repensar y re-imaginar la escuela en el camino de la innovación, la transformación y el aprendizaje significativo.


Esta nota habla de:
Más de Locales
TURISMO

Decenas de turistas visitaron el Aeroclub Río Gallegos

Decenas de turistas visitaron el Aeroclub Río Gallegos
Por iniciativa de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos, más de 30 vecinos y vecinas de la ciudad conocieron las instalaciones del Aeroclub y visitaron la Casa Saint Exupéry. Al contingente también se sumaron dos turistas mendocinos que se encuentran visitando la ciudad.
AMBIENTE

Finalizó con gran éxito el Ecofinde en Río Gallegos

Finalizó con gran éxito el Ecofinde en Río Gallegos
La Secretaría de Estado de Ambiente, llevó adelante hoy la segunda jornada del Ecofinde en la ciudad de Río Gallegos. Se trató de una interesante propuesta que congregó a la comunidad, y que tuvo como finalidad, conmemorar el Día Mundial de la Educación Ambiental. El cronograma de propuestas se inició ayer en el Colegio Julio Ladvocat, y concluyó hoy domingo, en la costanera local.