Reabrió la frontera con Chile: el horario para trasladarse

Tras la decisión del Gobierno nacional, finalmente este miércoles 22 de diciembre reabrió el paso fronterizo Monte Aymond y el titular de Migraciones, Gonzalo Chute, dio detalles del horario y la modalidad.

La reapertura de fronteras comenzó a ser una realidad este miércoles en el paso fronterizo Monte Aymond, aunque no como muchos pensaban, ya que el horario aparece como la principal limitante.



Según contó en Radio Nuevo Día Gonzalo Chute, titular de Migraciones, el tránsito por la frontera sólo estará permitido entre las 10.00 y las 16.00, con lo cual será realmente muy difícil "ir y volver en el día" como muchos lo pensaban.



Sucede, además, que hay un cupo máximo de 200 personas por día para transitar por allí, lo que complica aún más el deseo de muchos.



"Para ir y volver en el día es difícil, porque el cupo es de 200 personas y el horario de ingreso es de 10 a 16 y si te quedas más de un día en Chile, tenes que hacerte un PCR nuevo que dé negativo", indicó Chute.



Luego agregó: "Este horario está establecido por el Ministerio de SAlud de Nación para establecer el control sanitario pertinente." 



Chute contó que "esta es una prueba piloto" que están haciendo en todo el país, teniendo en cuenta el panorama de pandemia que hoy, es favorable, pero advirtió que "todo se irá monitoreando por la autoridad sanitaria". (El Diario Nuevo Día)


Esta nota habla de:
Más de Locales
PARITARIA DOCENTE

Verbes: "Nosotros dirigimos todos los esfuerzos al diálogo permanente"

Verbes: "Nosotros dirigimos todos los esfuerzos al diálogo permanente"
Durante la jornada de este viernes se llevó a cabo una nueva reunión de la paritaria docente en la sede del Consejo Provincial de Educación. El encuentro, que se extendió desde las 14:00 hasta cerca de las 20:00 horas, contó con la participación de representantes del Gobierno provincial, encabezados por el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, el vocal en representación del Ejecutivo del CPE, Oscar Barrientos, y los gremios ADOSAC y AMET.