Diego Farías: “La principal preocupación que hubo era la posible propagación hacia las viviendas”
Así lo indicó en diálogo con Radio Nuevo Día el titular de Protección Civil, Diego Farías, el funcionario se refirió a la coordinación que efectuaron desde el área para sofocar el incendio de pastizales ocurrido el lunes.
En charla con los conductores del programa “Arriba el Día” que se emite por 100.9 FDM Nuevo Día Farías relató que: “Habíamos terminado de atender el incendio originado en Madres a La Lucha y cuando llegábamos a nuestros destinos nos informan acerca del incendio de campos en la zona de la Fuerza Aérea”
“Así que en el caso nuestro que nos dedicamos a hacer la coordinación debimos dar aviso a los camiones del municipio que se dedicaron a hacer apoyo hídrico en el incendio de Madres recarguen y se dirijan al nuevo punto de riesgo que teníamos en la zona del aeropuerto y también convocando de forma inmediata al CAP que son los especialistas en ese tipo de incendios de pasturas, también a vialidad con la maquinaria para poder atacar el foco”, señaló.
Sobre cómo se coordinaron las acciones relató: “Del aeropuerto con la gente de ANAC tenemos un convenio para brindar apoyatura en caso de un conflicto y bueno se armó todo el operativo que se vio. La principal preocupación que hubo es como manifestó el comisario Aguirre y era la posible propagación hacia las viviendas”, expresó.
“Sin dudas lo que ocurrió fue algo histórico no recuerdo bien pero creo que en 2004, 2005 ocurrió algo parecido pero se logró circunscribir rápidamente y no había tanta urbanización por la zona de calle Zuvic”, rememoró.
Y añadió que: “Todas las áreas estuvieron trabajando, no nos olvidemos que teníamos alerta por viento fuerte así que quedó una guardia ante la probable voladura de aleros o techos”, dijo.
Finalmente acerca de la labro que realizaron expresó: “Nosotros en 2014 tuvimos un fenómeno meteorológico de lluvias de hasta 72 mm lo que generó una gran mesa de trabajo entre muchas instituciones y ese grupo se mantuvo independientemente de que en algunas dotaciones hubo rotación de personal el trabajo institucional siguió firme. Ese famoso grupo de whatsApp llamado “intervenciones” facilita que las acciones sean más amplias”, analizó.
“Todo se logra a través de acciones en el tiempo que gracias a Dios se mantienen y se logran llegar a los objetivos planteados”, concluyó. Diario Nuevo Día