Covid-19: cómo cuidarse durante los festejos de año nuevo

El Ministerio de Salud difundió una serie de recomendaciones para evitar la propagación del virus durante las fiestas.

Este jueves se confirmaron 50.506 contagios de Covid-19 en las últimas 24 horas en Argentina, una cifra récord desde que inicio la pandemia en marzo del 2020. Durante la semana también hubo una saturación en los centros de testeos de diversas localidades del país, por lo cual el Gobierno Nacional evaluó considerar como casos positivos a los contactos estrechos. 



En Santa Cruz, los casos se han incrementado exponencialmente. El 29 de diciembre se reportaron 346 nuevos positivos  y ya hay un total 943 activos en toda la provincia.



Se trata de una compleja situación epidemiológica, debido a la circulación de las variantes Ómicron y Delta. Frente a este panorama, el Ministerio de Salud difundió una serie de recomendaciones para evitar la propagación del virus durante la celebración del Año Nuevo. 



"Es importante sostener los cuidados en las reuniones sociales con familiares, amigos y amigas, ante el aumento de casos de Covid-19", sostuvo la cartera de Salud en un comunicado.



Las recomendaciones para evitar contagios son:




  • Completar el esquema de vacunación y aprovechar los encuentros para alentar a los conocidos a que también lo hagan.



 




  • Realizar las reuniones en espacios abiertos o con ventilación cruzada en forma permanente.



 




  • Identificar el vaso, mate y utensilios para utilizarlos durante toda la reunión en forma individual.



 




  • Lavarse las manos con frecuencia y usar barbijo.



 




  • Si se presentan síntomas compatibles con coronavirus, lo mejor es quedarse en la casa y avisar a los contactos estrechos (personas con quienes estuviste a una distancia menor a dos metros, durante al menos 15 minutos, mientras presentabas síntomas o durante las 48 horas previas al inicio de síntomas).



El Ministerio recordó que estos síntomas son fiebre (37,5°C o más), tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, dolor muscular, cefalea, diarrea y/o vómitos, congestión nasal, y pérdida brusca de gusto u olfato. •  


Esta nota habla de:
Más de Locales
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025
La directora general de Educación Rural del Consejo Provincial de Educación, Rosa Gómez, dialogó con LU 14 Radio Provincia para brindar detalles sobre la modalidad de enseñanza rural, sus particularidades y características. Además, habló sobre los proyectos curriculares de cada escuela, la importancia de fortalecer vínculos y el trabajo de mantenimiento escolar para garantizar el normal desarrollo de sus actividades en beneficio de la comunidad.

SEGURIDAD

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?
El reciente lanzamiento del Sistema Integral de Denuncias (SID) por el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz representa un avance significativo en la gestión de denuncias, especialmente en casos de violencia de género e intrafamiliar. Este sistema, que fue presentado en la nueva sede del Ministerio de Seguridad en Caleta Olivia, moderniza y optimiza el proceso de toma de denuncias a través de herramientas tecnológicas de vanguardia.