Discapacidad: "A veces los padres empiezan a preocuparse de la situación de sus hijos recién cuando terminan la escuela"

Así lo señaló Liliana Zurutuza, presidenta de APPADI en diálogo con Radio Nuevo Día 100.9. Señaló la importancia de trabajar con los niños desde temprana edad.

Durante esta semana se conmemoró el Día Internacional de la Discapacidad. En Río Gallegos, una  institución que se ha ocupado  históricamente del tema es la Asociación de Padres Por Ayuda al Discapacitado (APPADI)



Su presidenta, Liliana ZurutuZa y su vicepresidenta Rosa Chacón, para hablar sobre esto, visitaron Radio Nuevo Día 100.9. Señalaron que, por estos días, están trabajando mucho porque tendrán un stand en el paseo aniversario donde habrán productos de panadería, velas y bolsas.



“Trabajar con personas con dicapacidad es una alegría que no se consigue en otro lugar. Los alumnos son incondicionales, son puro amor y da gusto trabajar con ellos", señaló Rosa, quien ha estado a cargo de talleres durante años.



“Hay que destacar el trabajo de todas las personas que trabajan en la provincia con discapacidad y lo hacen ad honorem. Si no fuera por ellos el mundo de las personas con discapacidad se vería muy comprimido", manifestó.



Liliana, por su parte, destacó que la ONG brinda capacitación y salidas laborales a personas con discapacidad y señaló que cuesta acercarse a APPADi a algunas familias o lamentablemente



desconocen la institución. "A veces los papás empiezan a preocuparse sobre la situación cuando sus hijos ya terminan la escuela y se preguntan qué actividad pueden hacer. Si los mismos padres de las personas con discapacidad no se acercan tampoco podemos pretender que la sociedad se acerque o los incluya", manifestó.



Consultada sobre si las alternativas para gente con discapacidad es distinta que años atrás, indicó: “Hoy hay muchas cosas y estímulos  desde temprana edad, coas que antes no existía Hay muchas cosas en las que ha avanzado pero algunas todavía cuestan”.



“Tenemos que saber cómo actuar, como incluir, tratar integrar porque a veces no es una falta de voluntad sino desconocimiento de la gente”, agregó.



Por otra parte, Rosa manifestó  que “la institución es única en la provincia y me atrevo a decir que en el país que le abona sueldos de ley a sus empleados con discapacidad”, y eso la distingue en cuanto a su papel.  Además agregó que después de muchos año de trabajo, sienten mucha alegría y satisfacción.



(El Diario Nuevo Día) 


Esta nota habla de:
Más de Locales
CICLO LECTIVO 2025

La paritaria docente que puede definir si inician o no las clases en Santa Cruz: "A nuestro criterio, la pelota está en manos del Gobierno"

La paritaria docente que puede definir si inician o no las clases en Santa Cruz: "A nuestro criterio, la pelota está en manos del Gobierno"
Antes de ingresar a la primera reunión del año para negociar aumento de sueldo y temas laborales, la dirigencia del gremio de los educadores recalcó que busca respuestas concretas. "Nosotros planteamos el diálogo, pero no como un monólogo de cada parte. No queremos que nos digan ‘lo vamos a analizar', porque el temario que traemos data de hace años", señalaron.
PARA LEER

Buscan a un adolescente de 15 años en Río Gallegos

Buscan a un adolescente de 15 años en Río Gallegos
A través del dispositivo "Te Estamos Buscando" del Gobierno de Santa Cruz, se informa que la Policía de Santa Cruz solicita la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Thiago Alexander Rodríguez Castro, de 15 años.