Santa Cruz registró 3 nuevos fallecimientos por covid-19 y suma 522 muertes en lo que va de pandemia

Así lo informó la cartera de Salud, desde la cual se detalló que los decesos se produjeron en Río Gallegos y 2 en Caleta Olivia, aunque uno de los casos se trata de una vecina de Perito Moreno que había sido trasladada a la cabecera norte.

El Ministerio de Salud y Ambiente comunica el fallecimiento de tres pacientes COVID en la provincia. 

En Rio Gallegos se trata de una paciente femenina de 83 años con diagnóstico COVID el 20/01 quien se encontraba internada en el Hospital Regional.





EN Caleta Olivia se trata de un paciente masculino de 74 años con diagnóstico COVID el 12/01 quien presentaba comorbilidades previas y se encontraba internado en el Hospital Zonal.





En Perito Moreno se trata de una paciente femenina de 68 años con diagnostico COVID el 17/01 se encontraba derivada en la Clinica del Sur, Caleta Olivia



La provincia registra al momento un total de 522 fallecimientos de pacientes COVID positivo desde que comenzó la pandemia (274 Río Gallegos, 28 El Calafate, 135 Caleta Olivia, 1 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy, 12 Puerto San Julián, 3 Rio Turbio, 30 Pico Truncado, 2 Perito Moreno, 1 Piedra Buena, 1 de 28 de noviembre, 15 Puerto Deseado, 18 Las Heras, 1 Los Antiguos)


Esta nota habla de:
Más de Locales
AMBIENTE

Delfín austral: el misterio Patagónico y su relación con los bosques sumergidos

Delfín austral: el misterio Patagónico y su relación con los bosques sumergidos
En una reciente nota en Infobae se describe el trabajo de Cristian De Haro, el científico que estudió al cetáceo y su relación con los bosques de macroalgas. Entre las costas de Santa Cruz y Tierra del Fuego, se puede ver al delfín austral junto a los bosques de macroalgas.
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

ADOSAC y el CPE se reunieron por primera vez en el año y ya tiene fecha la paritaria

ADOSAC y el CPE se reunieron por primera vez en el año y ya tiene fecha la paritaria
Tras la reunión de los nuevos representantes gremiales del sindicato docente y el gobernador Vidal, en la cual también participó la presidenta del Consejo Provincial de Educación, hoy volvieron a encontrarse previo al comienzo de la paritaria salarial y también para abordar cuestiones pedagógicas y de infraestructura.