Anses: de cuánto será la jubilación mínima con el próximo aumento

Se acerca el primer aumento de las jubilaciones automático, que la nueva ley estableció que será en marzo. Un cálculo indica que rondará el 8 por ciento. ¿Cómo quedará la mínima?

El primer aumento de las jubilaciones del año está cada vez más cerca. Se trata de la primera suba que se realizará de acuerdo con lo establecido por la nueva ley, que impuso una fórmula con la que muchos no estuvieron de acuerdo.



Si bien todavía falta para que se conozca la cifra final del aumento, ya hay estimaciones certeras sobre el porcentaje del incremento. La cifra surge del índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables, el índice de salarios del Indec y de los recursos totales de la Anses.



La combinación de estas cifras da como resultado que el aumento rondará el 8 por ciento, aunque esta cifra podría variar levemente si cambian los recursos totales de la Anses.



Esto significa que la mínima pasará de 19.035,30 pesos a alrededor de 20.558,12 pesos. El aumento para estos jubilados rondará los 1.500 pesos. En total, la fórmula beneficiará a casi 22 millones de personas, entre jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo.



La nueva fórmula se aprobó en los últimos días de diciembre del 2020, luego de un año en que jubilados y pensionados recibieron sus aumentos por decreto. Una de las críticas más duras que recibió fue que no contemplaba la inflación, un factor que puede atentar contra el poder adquisitivo real de los beneficiarios de Anses.



En total serán cuatro aumentos automáticos que llegarán en el 2021. Además de las jubilaciones, con esta nueva fórmula aumentan las AUH y los diferentes planes sociales de Anses. 



Fuente: MDZ Online


Esta nota habla de:
Más de Locales