Río Gallegos: partió el cuarto grupo de pasajeros a la Pingüinera
Familias y grupos de amigos disfrutan de esta posibilidad que les brinda el municipio de conocer la Reserva Cabo Vírgenes y su entorno. Se duplicaron las plazas debido a la demanda. A través de los informantes turísticos que acompañan el viaje se promueve el respeto a todo el hábitat en general y el cuidado de este recurso.
Esta mañana partió el cuarto contingente hacia la Reserva Provincial de Cabo Vírgenes en el marco del Programa denominado “Febrero en Gallegos”, dentro del cual se promueve –entre otras acciones- el conocimiento de atractivos turísticos en proximidad a nuestra ciudad.
Inicialmente los grupos eran de cuarenta personas pero debido a la gran demanda de los vecinos para acceder a esta oportunidad días atrás se anunció que se duplicaba la oferta de plazas incorporando cuarenta nuevos cupos.
Desde antes de las 8:30 de la mañana comenzaron a llegar las personas registradas para el viaje, muchas familias con niños pequeños ansiosos por vivir esta experiencia. Ese es el caso de Candelaria del Pilar de 7 años y Santiago de 5. Candelaria contó que conoció la Pingüinera cuando tenía 5 años viajando junto a sus compañeros del Jardín Medalla Milagrosa, “hoy espero que podamos ver los pingüinos de vuelta así mi hermano puede conocerlos porque él nunca fue”. Por su parte Santiago se mostró muy ansioso por el viaje junto a su mamá, su tía y su hermana y dijo que además iba preparado para cuidarse mucho “porque está el CoVid”.
Andrés, un trabajador de radio de 23 años, quien comparte el viaje con su novia y amigos contó que vive en Río Gallegos desde hace 3 años pero que no había tenido posibilidad de conocer la pingüinera: “No conozco todavía muchos lugares de Gallegos, asique aprovecho esta oportunidad para conocer destinos” y emprende este viaje con expectativas de “ver la fauna de acá que es muy linda, el paisaje que me dicen que también es muy lindo y pasar una tarde linda, que no llueva y podamos disfrutar el día”.
Cristina, otra de las pasajeras de este grupo contó que había ido a la Reserva “hace años”, tantos que no recordaba cuántos habían pasado pero estima que son “seguro más de veinte” y decidió aprovechar esta oportunidad que le brinda el municipio para volver y “ver qué ha cambiado y salir un poco”. A su lado Mayra, que viaja junto a su mamá Roxana, comentó que en este viaje va a conocer los pingüinos porque la única vez que fue a la reserva era muy chiquita y no recuerda y espera que esta sea una oportunidad “para disfrutar, despejar un poco la cabeza de tanto pensar en el Coronavirus”. Su mamá recordó que la única vez que visitó la reserva fue apenas vino a vivir a la ciudad y no pudo volver a ir por cuestiones económicas porque no tienen vehículo y valoró que el municipio le brinde esta posibilidad.