Avanza la obra en Barrio El Faro la cual indican "que mejorará la calidad de vida de más de 2000 familias"

Con fondos que el Gobierno Nacional transfiere al Municipio en el marco del Plan ‘Argentina Hace’, una empresa privada avanza con la obra de conexión y extensión de red cloacal en el Barrio El Faro. Las labores cuentan con la verificación de la Secretaría de Obras Públicas y Urbanismo; incluyen la construcción de la estación de bombeo.

Tras la firma de un convenio con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), la Municipalidad de Río Gallegos lleva adelante la construcción y ampliación de la red cloacal en el casco urbano, tarea que se concentra actualmente en el barrio El Faro. El director de Obras Privadas de la Comuna, Álvaro Andrade, se refirió a la etapa actual de materialización del proyecto financiado por el Plan Nacional ‘Argentina Hace’ del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.



La obra se encuentra en el primer mes de los seis estipulados en el plazo de ejecución. El funcionario contó que “arrancamos con la parte más alta del proyecto, en la calle Zuvic, con excavación e instalación de cañería chica de 160 de diámetro. Empezamos ahí porque es la parte menos dificultosa, siendo un sector que va en quebrada hacia la calle Ramírez, donde estará la estación de bombeo”.



Las tareas están a cargo de una firma privada que fue adjudicada mediante licitación, siendo el rol de la Comuna el de la verificación a medida que se va avanzando. Interviene también el equipo técnico de la Dirección de Mantenimiento de Redes Pluviocloacales.



Andrade destacó lo beneficioso que es la ejecución de una obra destinada a más de 2000 familias. Muchas de ellas mejorarán su calidad de vida a corto plazo al erradicar el uso del pozo ciego; y todas accederán a mejores condiciones ambientales.



“La eliminación de los pozos es algo muy bueno. Vamos a derivar todos los residuos a otra red alejada y el terreno natural se va a sanear de a poquito. De esto informamos a los vecinos, quienes están al tanto de los pormenores y desarrollo de las labores”.



Por su parte el ingeniero civil Mateo Pasiecznic, jefe de Departamento Ingeniería Municipal, detalló que el presupuesto oficial de la obra es de 72 millones; y que con la estación de bombeo se podrá “juntar el agua de toda la red cloacal del barrio e impulsarla hacia la colectora”.



Para finalizar dijo que sin dudas la obra es muy importante. “Después de esto lo que faltaría hacer es el pluvial y ya se podría pavimentar”.



Cabe destacar que luego de un trabajo de varios meses y la presentación de los proyectos y requisitos, la Municipalidad logró obtener el financiamiento para la ejecución de la obra “Construcción y Extensión de Redes Cloacales en Rio Gallegos”, en el marco del Plan “Argentina Hace” que tienen entre sus objetivos promover la reactivación de las economías locales, del sector de la construcción, generación de mano de obra intensiva y la consolidación local y regional, mediante la realización de obras de infraestructura social básica.



El presupuesto total de la obra es de 72.464.684 pesos, los que serán financiados en su totalidad por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través del ENOHSA, monto que será transferido al Municipio por etapas, a medida que vaya avanzando la ejecución física del proyecto, resaltando además que el plazo de ejecución es de seis meses.


Esta nota habla de:
Más de Locales
SALARIO DOCENTE - PARITARIAS

Paritaria docente: el CPE ofreció dos alternativas salariales

Paritaria docente: el CPE ofreció dos alternativas salariales
El Consejo Provincial de Educación (CPE) y los gremios docentes de Santa Cruz se reunieron en una nueva mesa paritaria con el objetivo de acordar mejoras salariales y laborales. El Ejecutivo presentó dos propuestas de aumento con cláusula gatillo, pero ADOSAC y AMET rechazaron ambas por considerarlas insuficientes. Los sindicatos piden una recomposición real y la revisión de ciertos ajustes en el sistema educativo. Se declaró un cuarto intermedio hasta el 6 de marzo.
EDUCACION

Santa Cruz: se presentaron los lineamientos para la formación docente 2025

Presentaron las capacitaciones docentes de 2025
La directora Provincial de Educación Superior del Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, Florencia Igor participó de la primera Mesa Federal de Formación Docente del año organizada por el Ministerio de Capital Humano, junto a directores de Educación Superior de las distintas jurisdicciones, autoridades nacionales y equipos técnicos.