En Río Gallegos comenzó la vacunación de los mayores de 90 años

Durante la tarde de este sábado comenzó la aplicación de la vacuna contra COVID19 a los adultos mayores de 90 años en su domicilio particular.

El equipo de salud integrado por enfermeros y agentes sanitarios fueron los encargados de llevar el primer componente a los vecinos de la capital santacruceña quienes esperaban, junto a sus familias, la aplicación.



Con el relevamiento previo de las personas mayores de 90 años donde se indicó el día y horario estimado para la vacunación en domicilio, el equipo de salud comenzó el recorrido por el sector que comprende el Centro de Salud N° 1.





En el lugar un enfermero y agente sanitario realizan los pasos indicados y establecidos para la vacunación COVID. Luego de aplicada la dosis se realiza un monitoreo a la espera de la aparición de algún efecto adverso.



La vacunación a domicilio de los mayores de 90 años continuará en cada uno de los sectores que comprenden los centros de salud capitalinos. 



La vacunación contra COVID-19 es una herramienta de prevención primaria fundamental para limitar los efectos sanitarios y económicos de la pandemia.



La vacuna contribuirá a reducir la circulación de la enfermedad, las hospitalizaciones y las muertes relacionadas con la COVID-19, y ayudará a restablecer de manera gradual una nueva normalidad.


Esta nota habla de:
Más de Locales
EN RADIO NUEVO DÍA 100.9

"No es privatización": el interventor de YCRT defiende el cambio a Sociedad Anónima

"No es privatización": el interventor de YCRT defiende el cambio a Sociedad Anónima
En una entrevista con Radio Nuevo Día 100.9, el interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Pablo Gordillo Arriagada, habló de la transformación de la empresa en Sociedad Anónima. El Estado mantendrá el 51% de las acciones, garantizando su control. La medida busca darle previsibilidad a la empresa, mayor autonomía en su gestión y posibilitar la integración de trabajadores y gremios en el esquema accionario. Se abre un período de 180 días para definir nuevos convenios colectivos.

EN CONFLICTO

Carlos Garzón sobre YCRT: "No habrá paz social con esta privatización"

Carlos Garzón sobre YCRT: "No habrá paz social con esta privatización"
Carlos Garzón, secretario general de ATE Santa Cruz, se manifestó en Radio Nuevo Día en contra de la decisión del gobierno nacional de avanzar con la privatización de YCRT. Criticó el debate político en redes y advirtió sobre el impacto social y económico para las 2.200 familias de la Cuenca Carbonífera. Además, cuestionó la gestión del interventor de la empresa y alertó sobre posibles medidas de lucha sindical.