"Tiene que haber recomposiciones importantes en los salarios teniendo en cuenta la devaluación y el aumento permanente de precios"
Así lo manifestó Pedro Cormack, secretario general de ADOSAC, en diálogo con Radio Nuevo Día 100.9. Este viernes y sábado los docentes definirán si aceptan la oferta del Gobierno provincial de un 20% en tramos.
Durante la última paritaria docente el Gobierno de Santa Cruz ofreció un aumento del valor punto, lo cual se vería reflejado en un 20% en dos tramos hasta julio, con la promesa de volver a discutir salarios ese mes.
Sobre esto y otros temas habló el secretario general de ADOSAC, el gremio docente, Pedro Cormack con Radio Nuevo Día. “Cada una de las ofertas que se hacen en blanco las llevamos a las asambleas y congresos que son las que definen a favor o en contra. Siempre tenemos mandato de rechazar sumas en negro, después se ve lo del porcentaje”, manifestó.
Sobre lo charlado en paritarias indicó que se habló sobre la canasta básica, de actualizaciones por lo que el día viernes tendrán asambleas en toda la provincia y el sábado un congreso para tener una postura más formal del sindicato.
“Creemos que hay elementos para que haya recomposiciones importantes teniendo en cuenta la devaluación y el aumento permanente de los precios como de la nafta que afecta a los precios, sino toda esta situación económica en la que se deprecia el salario en relación al costo de vida”, indicó Cormack.
En cuanto a lo laboral, señaló que hay cosas en las que no "hay seguridad y eso genera mucha preocupación". "Respecto a la presencialidad todavía no se explica cómo sería y si es que sería, porque en Caleta Olivia se habla de comenzar con virtualidad, entonces que sucede con zona centro y sur", detalló.
Dijo que la situación epidemiológica es contante en cada localidad pero no hay decisiones respecto a la planificación del retorno a clases.
Por último en cuanto a la discrecionalidad observada en algunos funcionarios de la provincia y nacionales dijo que son parte de la “cultura del privilegio y la cercanía a quienes tiene cierto poder de decisión”.
(El Diario Nuevo Día)