Para el SOEM de Río Gallegos "las paritarias deben permanecer abiertas todo el año”

“La reactivación de la economía y mejora de la realidad social va a venir de la mano de recuperación del salario de los trabajadores y en ese sentido, desde nuestro ámbito de discusión natural como es la paritaria, vamos a trabajar”, manifestó Pedro Mansilla el secretario general del gremio municipal.

Pedro Mansilla, secretario General del SOEM se refirió sobre el pedido de paritarias salariales que solicitaran al ejecutivo en los próximos días: “La reactivación de la economía y mejora de la realidad social va a venir de la mano de recuperación del salario de los trabajadores y en ese sentido, desde nuestro ámbito de discusión natural como es la paritaria, vamos a trabajar”.



“Vamos a pedir paritaria para la segunda quincena de febrero, entendemos desde el análisis que la recuperación de la economía va a venir de la mano de las mejoras salariales que permitan afrontar el impacto de esta crisis sanitaria en general” “Lo salarial y laboral van a ir de la mano en nuestra mesa de discusión, porque entendemos que hay protocolos que se deben generar y adecuar a la realidad de nuestros sectores de trabajo, recordemos que esta pandemia puso al descubierto falencias en materia laboral por eso, consideramos fundamental avanzar también en ese sentido”



“Nosotros vamos a sostener nuestra paritaria y vamos a garantizar que este espacio sea el que nos permita alcanzar las metas este 2021y para eso vamos a consensuar el cumplimiento efectivo del reglamento interno” “Seguramente vamos a estar reactivando desde el trabajo gremial nuevas alternativas para comunicar y afianzar el trabajo gremial diario junto a los trabajadores y trabajadoras y vamos a estar muy atentos a las definiciones que haga el Ministerio de Trabajo de la Nación en referencia a las resoluciones 489 y su prórroga 1199 que suspende asambleas ordinarias y extraordinarias y la movilización necesaria para sostener el trabajo gremial diario y que de alguna manera ha impactado en la vida de las organizaciones sindicales de manera negativa, resoluciones que esta organización sindical rechazó desde un principio por limitar el funcionamiento normal de las organizaciones”



“La prioridad va a ser afianzar los canales de comunicación para que, con un trabajo mancomunado con nuestros delegados y entre todos, podamos reorganizarnos y eso que permita canalizar todas las preocupaciones e inquietudes en este contexto tan dinámico”


Esta nota habla de:
Más de Locales
Consejo Agrario Provincial

Lanzaron convocatoria para planes de manejo y conservación de bosques nativos

Lanzaron convocatoria para planes de manejo y conservación de bosques nativos
El Consejo Agrario Provincial (CAP), como autoridad de aplicación en Santa Cruz de la Ley 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, abrió la convocatoria para la presentación de planes de manejo y conservación de bosques nativos, que dio inicio hoy, 13 de febrero de 2025.

SERVICIOS PÚBLICOS

Instalaron nuevo pozo de captación y extensión de la red de agua en el Barrio Ayres Argentinos de Río Gallegos

Instalaron nuevo pozo de captación y extensión de la red de agua en el Barrio Ayres Argentinos de Río Gallegos
Servicios Públicos Sociedad del Estado informa a la comunidad que se llevó adelante, la instalación de un nuevo pozo de captación y la ampliación de la red de agua en el barrio Ayres Argentinos de Río Gallegos. Estas obras, realizadas por la empresa estatal, buscan garantizar un acceso más confiable y eficiente al agua potable, optimizando la calidad de vida en la zona.