Conmemoran 120 años del María Auxiliadora en Río Gallegos
Desde el Archivo Histórico de Río Gallegos dieron detalles del origen de la histórica casa en la capital provincial.
Desde el Archivo Historico Municipal en conjunto con Patrimonio Cultural áreas dependientes de la Dirección de Gestión Cultural de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de río gallegos, conmemoramos los 120 años de la llegada de las hermanas de María Auxiliadora a nuestra Ciudad.
Casa Histórica María Auxiliadora- En 1901, año de la fundación de esta Casa, Río Gallegos tenía una población de 445 habitantes.
El 10 de marzo llegaron, en un vapor, las primeras hermanas que provenían de Río Grande. Ellas fueron: Teresa Bragutti, Margarita Avatáneo y Filomena Michetti capitaneada por Madre Angela Vallese y Monseñor José Fagnano, pioneros de estas zonas australes. A los pocos días, se instalaron en una casa, a medio hacer, para comenzar el trabajo con las niñas, con escuela y oratorio. El padre Salesiano Juan Bernabé fue el que impulsó toda la construcción de la Casa de las Hermanas, que en pocos meses estuvo lista. Es ahora el actual Museo o Casa Histórica.
La casa primitiva -1901- llamada Casa Histórica o Museo, fue reacondicionada por orden de la Superiora General Antonia Colombo en 2007 y se estrenó en 2008. En 2006 fue declarada Monumento Histórico Provincial y en el 2008, Monumento Histórico Nacional.