El Transporte Público de colectivos en Río Gallegos y las alternativas para su normalización

Con casi seis meses de idas y venidas y con la voluntad de parte del Municipio de Río Gallegos que el servicio se preste el transporte urbano de colectivos sigue estando pendiente en su normalización, dos licitaciones desiertas y el estudio de alternativas hacen que el futuro de este servicio se siga prestando en forma reducida.



En los últimos días muchas han sido las consultas de usuarios del servicio de transporte urbano de colectivo respecto a los horarios acotados del mismo y a la ampliación del mismo entendiendo que hasta el momento la Municipalidad de Río Gallegos se ha hecho cargo de la prestación del mismo procediendo a alquilar las unidades de la empresa Maxia, y donde se ha diagramado un esquema de trabajo para dicho servicio. Se estudian alternativas para continuar con el servicio del transporte público entendiendo su prioridad y la situación económica y lo que han sido dos procesos licitatorios que han quedado desierto por la falta de interés de empresas del sector.





Sobre esta situación esta mañana en contacto con la 100.9 Radio Nuevo Día en el programa Arriba El Día, Jorge Cabezas se refirió a la situación actual del servicio de transporte urbano de colectivos en Río Gallegos, donde señalo el acuerdo de funcionamiento desde el mes de octubre entre el municipio y la anterior empresa que prestaba el servicio. Respecto a esta situación en la actualidad el servicio es gestionado por la Municipalidad de Río Gallegos haciéndose cargo de los costos de mantenimiento de las unidades y del pago de los sueldos de los trabajadores por espacio de tres meses, donde la situación judicial se extendió hasta el 31 de enero. Al haberse cumplido dicho plazo y donde quedaron desiertas dos licitaciones al no haber oferente nuevo es que desde el municipio se vuelve a negociar con la empresa Maxia donde se alquilan diez unidades con los respectivos de cargo de personal y mantenimiento.

Asimismo Cabezas destacó que en los últimos meses los mecanismos administrativos que permitieron normalizar el pago de sueldos a los trabajadores que prestan el servicio.



Las unidades en servicio



En la actualidad el servicio de transporte urbano de colectivo se presta con las líneas A y B con un total de diez unidades que son las más requeridas donde en el transcurso de la semana el funcionario adelanto la incorporación de una línea más con un servicio acotado en el horario de funcionamiento entendiendo la situación sanitaria y la expectativa por el retorno a las clases presenciales.

El Secretario de Legal y Técnica del Municipio indicó que desde la Municipalidad de Río Gallegos se trabaja en poder volver a brindar un mejor servicio, al tiempo de la búsqueda de un nuevo concesionario del servicio con un total de 18 unidades en un horario de funcionamiento de 07:00 a 21:30.



Alternativas para normalizar el servicio





Además Cabezas destacó que se analizan distintas alternativas de modalidad del servicio entre las cuales esta alguna con injerencia estatal, pero que deberá ser analizada entendiendo la circunstancia actual que se vive por efecto de la pandemia ha hecho que el interés de empresarios privados no se manifieste o que no resulte negocio el prestar dicho servicio a lo que agrego “las alternativas para normalizar el servicio serán varias tanto la que funciona en la actualidad a cargo del municipio, por ahora no se habla de la creación de una sociedad mixta o de participación del estado como es el caso de Ushuaia, pero son alternativas que tendrán que evaluarse si no logramos resolver prontamente la presencia de un nuevo concesionario”.



El Diario Nuevo Día


Esta nota habla de:
Más de Locales
DETENIDOS

Raid delictivo desde Río Gallegos: ataque a tiros, asalto a un turista y una persecución que terminó a más de 300 kilómetros

Raid delictivo desde Río Gallegos: ataque a tiros, asalto a un turista y una persecución que terminó a más de 300 kilómetros
Tras una intensa investigación y un operativo coordinado entre diversas divisiones policiales, la DDI de Puerto San Julián y Río Gallegos, capturaron a dos personas sospechadas de asaltar y herir con un arma de fuego a un joven de Río Gallegos y luego a un turista ruso en la Ruta provincial N°9. La detención se produjo en las afueras de Puerto San Julián, luego de una persecución que finalizó con los prófugos huyendo a pie hasta ser capturados.