Abren inscripción a la nueva Diplomatura en Diseños Tecnopedagógicos en Ambientes Digitales

La Diplomatura, aprobada por el Consejo Superior en diciembre de 2020, forma parte del conjunto de acciones del Plan de Virtualización de la Educación Superior (Plan VES) que busca el fortalecimiento de procesos formativos, académicos, administrativos y de apoyo que permitan consolidar espacios de

La Dirección General de Postgrado de la Universidad Nacional de La Patagonia Austral informa que se encuentra abierta la inscripción a la Diplomatura Universitaria Superior en Diseños Tecnopedagógicos en Ambientes Digitales, una nueva propuesta de formación, virtual y no arancelada, destinada a docentes de la casa de altos estudios



La Diplomatura, aprobada por el Consejo Superior en diciembre de 2020, forma parte del conjunto de acciones del Plan de Virtualización de la Educación Superior (Plan VES) que busca el fortalecimiento de procesos formativos, académicos, administrativos y de apoyo que permitan consolidar espacios de enseñanza y aprendizaje de calidad en escenarios digitales.



El objetivo de la diplomatura es propiciar especialmente la formación de las y los docentes de la UNPA, para la inclusión de las tecnologías en los procesos pedagógicos como apoyo a la presencialidad, la bimodalidad y la educación a distancia.



Su Plan de Estudios propicia la articulación con la Maestría en Educación en Entornos Virtuales y la Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales, que ya forman parte de la propuesta de Postgrado de la universidad y su objetivo general es brindar un espacio de formación y reflexión que permita enriquecer las prácticas de enseñanza desde la inclusión y utilización de las tecnologías en la actividad de los y las docentes en ambientes digitales.



La carga horaria total de la diplomatura es de 200 horas reloj, distribuidas en seis seminarios y un espacio de tutoría docente para la elaboración de un TFI.



El inicio de los seminarios está previsto para el 29 de marzo. Las inscripciones se recibirán hasta el 22 de marzo o hasta completar el cupo previsto a través del formulario web disponible en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdDZzWIpMshosGFmJM9nwS16rKiRvjSE4s-jyxd49RP-nRw8w/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0&gxids=7628.



La documentación firmada y legalizada (copia de DNI y copia de título) en formato papel para la conformación de los legajos deberá ser enviada antes del 30 de abril de 2021. Para mayor información, los interesados deberán escribir a posgrado@unpa.edu.ar



Perfil del Diplomado



- Comprender proyectos educativos en entornos virtuales para diferentes contextos sociales e institucionales.



- Reflexionar sobre distintas perspectivas tecnopedagógicas y metodológicas del proceso educativo en escenarios digitales.



- Iniciarse en la gestión y evaluación de proyectos, materiales y medios en ambientes digitales de enseñanza y aprendizaje



- Favorecer el uso de recursos digitales para potenciar proyectos orientados a la innovación educativa y a la apropiación social del conocimiento desde una perspectiva abierta y colaborativa



Estructura curricular



1- Introducción a los procesos de enseñanza con tecnologías (30 hs.) - Inicia: 29/marzo/2021 2- Aspectos sociales y comunicacionales de la tecnología educativa (30 hs.) - Inicia: mayo/2021



3- Estrategias de virtualización en ambientes digitales para la enseñanza de la Educación Superior (30 hs.) - Inicia: junio/2021



4- Introducción a los lenguajes y tecnologías digitales (30 hs.) - Inicia: agosto/2021



5- Dimensiones institucionales y evaluativas de Proyectos Educativos Virtuales (30 hs.)



6- Seminario Optativo (30 hs.)



7- Trabajo Final Integrador (20 hs.)


Esta nota habla de:
Más de Locales
TN CLASE 3

¿Qué dijo Thiago Martínez antes de volver a correr en Río Hondo?

¿Qué dijo Thiago Martínez antes de volver a correr en Río Hondo?
El piloto de Río Gallegos, Thiago Martínez, dialogó con el programa "A Toda Velocidad" antes de la próxima fecha del Turismo Nacional Clase 3. Tras su triunfo en la última carrera, se mostró motivado y confiado de cara al desafío en Termas de Río Hondo, pese a las dificultades que implican los kilos de lastre y una nueva estructura de series.
AUTOMOVILISMO DEPORTIVO

Gómez debutará con el Vento ex-Okulovich y proyecta fecha del TN en Río Gallegos

Gómez debutará con el Vento ex-Okulovich y proyecta fecha del TN en Río Gallegos
Sebastián Gómez, piloto de Río Gallegos en la Clase 3 del Turismo Nacional, confirmó su pase al equipo de Pepe Martos, donde conducirá el VW Vento que pertenecía a Carlos Okulovich. En diálogo con "A Toda Velocidad", habló de su presente, los desafíos de la categoría y los proyectos para traer el TN a Río Gallegos en 2025.