Concejal Fuhr: “Toman a la gente a prueba, los usan, no les pagan, y alguna postura hay que tomar”

El concejal capitalino del Frente de Todos Dr Leonardo Fuhr dio declaraciones en torno al proyecto de Ordenanza de su autoría que pretende solicitar libre de deuda a comercios para realización de trámites municipales con intervención del Sindicato de Empleados de Comercio. Apuntó fuertemente a la oposición y empresarios como Eduardo Costa.

“El proyecto no afecta a los comercios -argumentó el concejal- porque la gran mayoría tiene a sus empleadores bien, en blanco, es una minoría como reconocidas panaderías, locales nocturnos, lavaderos locales que muchas veces su sustento económico es bueno pero sucede que inescrupulosamente no le paga a sus trabajadores ni tiene todo en regla como es el caso de Eduardo Costa que pagó el aguinaldo en cómodas cuotas.”



“Hay que ser realista y reconocer que hay que terminar de jugar con los trabajadores sobre todo del sector joven que generalmente se ve afectado, por ser el más vulnerable, como por ejemplo un chico que trabajó 12 horas en un lavadero y no le pagaron el día de prueba, 12 horas de trabajo gratis y eso salió en todas las redes sociales.”



“Pero tanto estos escraches en las redes como las denuncias generalmente quedan en la nada, y con esta ordenanza se busca que estos abusos nunca más queden en la nada. Entonces esta propuesta que claro que necesita ser revisada en comisiones, viene a atacar de lleno el problema del aprovechamiento de la gente porque esto afecta en la remuneración, en la obra social, en el aporte jubilatorio a muchas personas.”



Lamento el rechazo de la Cámara de Comercio y la postura que están tomando ante los trabajadores que se ven afectados y los que se verían beneficiados ante esta imposición hacia los comerciantes, ante este proyecto pedido por el Sindicato de Empleados de Comercio, que claramente acompaño ya que soy abogado laboral y de verdad es un problema que hay que empezar a erradicarlo. Algo hay que hacer. No como la oposición que no hace nada y sólo se dedica a tergiversar las intenciones que tienen que ver con solucionarle los problemas a la gente, con el simple objetivo de sacar algún que otro rédito político.”



“Yo me pregunto ¿Por qué comercios reconocidos pueden tener el privilegio de tratar a una persona así? Tildaron el proyecto de inconstitucional, pero inconstitucional es el trabajo en negro, es la esclavitud, es la estafa, el aprovechamiento hacia los jóvenes que recién incursionan en su vida laboral que hasta me ha tocado llevar adelante casos con acoso y violencia.”



“Acá los únicos beneficiados serían los trabajadores y además, tampoco sería algo que interfiera en los comerciantes quienes están en regla que son la mayoría. También es injusto para ellos, ellos pagando los aportes y con sus trabajadores en regla y algunos burlándose de esto.”


Esta nota habla de:
Más de Locales