3.000 nuevas dosis de la vacuna Sputnik V contra el Coronavirus llegarán a Santa Cruz

Así se desprende de lo anunciado por el Ministerio de Salud que repartirá a todas las provincias las 337.800 mil dosis del componente 1. Ya se aplicaron más de tres millones.

El Gobierno informó que el cargamento de las más de 330 mil dosis de Sputnik V contra el coronavirus Covid-19 que arribó al país el viernes comenzará a repartirse en todas las provincias desde la madrugada de este domingo.



El Ministerio de Salud confirmó que el operativo incluye 337.800 mil vacunas del componente 1 desarrollado por el Instituto de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya y serán utilizadas para continuar con la inoculación de personas mayores de 70 años, en el marco del plan de inmunización.



Una vez finalizado el procedimiento de desaduanaje, recepción, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento, los fármacos llegarán entre el domingo y el lunes a todas las jurisdicciones.



De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, su última actualización señala que el país lleva 3.846.565 distribuidas, de las cuales 3.063.864 ya fueron aplicadas.



Asimismo, 2.472.426 de personas recibieron la primera dosis, mientras que 591.438 finalizaron el proceso al ser inoculados con la segunda.



Cómo se repartirá este cargamento



El criterio utilizado por Salud es en base a la cantidad de población de cada distrito y a la unidad mínima de embalaje (que es de 600 dosis por conservadora), por lo que el esquema de distribución quedó de la siguiente manera:



127.800 dosis a la provincia de Buenos Aires.



22.800 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.



3.000 a Catamarca.



9.000 a Chaco.



4.800 a Chubut.



27.600 a Córdoba.



8.400 a Corrientes.



10.200 a Entre Ríos.



4.800 a Formosa.



6.000 a Jujuy.



3.000 a La Pampa.



3.000 a La Rioja.



15.000 a Mendoza.



9.600 a Misiones.



5.400 a Neuquén.



6.000 a Río Negro.



10.800 a Salta.



6.000 a San Juan.



4.200 a San Luis.



3.000 a SANTA CRUZ.



25.800 a Santa Fe.



7.200 a Santiago del Estero.



1.800 a Tierra del Fuego.



12.600 a Tucumán.



Fuente: Ambito Financiero 


Esta nota habla de:
Más de Locales
POLITICA

Qué dijo que el gobierno de Santa Cruz en relación a la salida de YPF

Qué dijo que el gobierno de Santa Cruz en relación a la salida de YPF
Respecto del tema, habló el secretario de Estado de Comunicación Pública y Medios de Santa Cruz, Sergio Bucci, quien también se refirió a la misiva que el gobernador Claudio Vidal, hizo llegar a la empresa nacional, exigiéndole inversiones, cumplimiento de normativas y una gestión eficiente para revertir la caída productiva en las áreas concesionadas.