Paritaria docente: el gobierno tomó como un rechazo la respuesta de los gremios e hizo una nueva propuesta

En la tarde de este lunes, los representantes de los gremios se reunieron con los paritarios del Consejo Provincial de Educación, desde donde se negaron a un acuerdo sólo por un 15 por ciento de aumento para marzo, considerando la respuesta de los gremios como un rechazo. Hicieron una nueva propuesta que los gremios analizarán.

La paritaria docente tuvo hoy un nuevo encuentro de negociación entre los representantes de los gremios y los representantes del Consejo Provincial de Educación, con novedades importantes.



Sucede que, tanto ADOSAC como AMET, propusieron aceptar el primer tramo de la última propuesta, consistente en un 15 por ciento de aumento para marzo y seguir negociando.





Sin embargo, desde el Consejo Provincial de Educación indicaron en la reunión que eso no es posible, que les resulta extraño, por lo que consideraron la respuesta como un rechazo de la oferta original.





Ante esto, aprovecharon para ofertar una nueva propuesta que consiste en un aumento de 15 por ciento en marzo, un 13 por ciento en julio y un cuatro final en septiembre, aumentando un 2,5 en julio.



Desde los gremios tomaron la oferta y la analizarán en asambleas y congresos. Vale decir que, ante esto, no llegará el aumento del 15 por ciento con los sueldos de marzo a cobrar en abril. (El Diario Nuevo Día)


Esta nota habla de:
Más de Locales
PARA LEER

Enfermedades poco frecuentes: casi 630 pacientes registrados en Santa Cruz

 Enfermedades poco frecuentes: casi 630 pacientes registrados en Santa Cruz
En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes, Rodolfo "Fito" Cid, fundador de la Asociación de Enfermedades Poco Frecuentes en Santa Cruz, habló en Radio Nuevo Día sobre la realidad de los pacientes y la necesidad de mayor visibilización y apoyo estatal. Este 28 de febrero, se realizará un evento en el Concejo Deliberante de Río Gallegos con diversas actividades para concientizar sobre la problemática. Además, adelantó que el 9 de marzo habrá una nueva jornada en la futura sede de la organización, cuya construcción está paralizada y ha sufrido robos.
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.