La Lista Violeta de APAP, opositora a la conducción, reitera el pedido de renuncia de los paritarios del gremio

Es debido a no consultar con las asambleas de afiliados de toda la provincia. Además plantearon que se deben llevar a la paritaria otros reclamos que no se han tenido en cuenta.

Comunicado de la Lista Violeta de APAP: 



La Lista Violeta, como espacio opositor a la actual conduccion de la A.P.A.P.,  ante la próxima reunión paritaria y en la seguridad de que aprobaran la  propuesta presentada por el ejecutivo provincial, queremos que muestren públicamente la reunión de secretarios generales de las filiales inexistentes del interior de la provincia, tal como plantearon en la ultima paritaria, como en la anterior, que plantearon consultar a las bases, en asambleas, por ello reiteramos nuestra solicitud de renuncia de los paritarios de A.P.A.P. E insistir con nuestra propuesta de reforma administrativa del estado, comenzando por firmar un compromiso de que, en el término 6 meses se trabajara en la jerarquización del empleado público, a través de:

-    confeccionar una nuevo escalafón de la administración central.

-    aplicación de la ley de salarios y sueldos del sector publico provincial nº.1327/80 para recuperar el adicional asignacion de la categoría, perdido en el famoso blanqueo salarial.

-    revisión de la ley 1831 de cargos políticos, estableciendo como cargos de carrera al director, jefe de departamento, jefe de división y jefe de sección, concursándolos.



-Reparación histórica para los jubilados con categorías bajas, aplicando el adicional permanencia en la categoria, estableciendo un porcentaje por años sin promoción.

 



 Manuel Rudecindo Gómez

Presidente Lista Violeta


Esta nota habla de:
Más de Locales
SANTA CRUZ

Gobernador Claudio Vidal se reunió con los embajadores de China y Estados Unidos para gestionar inversiones y reactivar las represas

Vidal mantuvo importantes reuniones con embajadores
En Buenos Aires, el gobernador Claudio Vidal mantuvo reuniones con el embajador de China y la embajadora de Estados Unidos. Con la delegación china, insistió en la necesidad de avanzar en un acuerdo con el Gobierno Nacional para destrabar la reactivación de las represas hidroeléctricas. En paralelo, dialogó con la representante estadounidense sobre nuevas oportunidades de inversión en infraestructura y desarrollo productivo para Santa Cruz.