"Buscan desacreditar el reclamo de Salud, pero no se está violando ninguna ley"
Así lo afirmó el abogado Javier Stoessel, ex vocal por la minoría en el Tribunal de Cuentas, luego de que el oficialismo buscara desacreditar la protesta e indicar que se pone en peligro la vacunación. Señaló que no se pueden cambiar un Convenio Colectivo por una decisión ministerial.
Durante esta jornada, hubo polémica por el reclamo de los trabajadores de Salud. Cuando desde el oficialismo (algo que se vio reflejado en la portada de algunos medios afines) buscó señalar que con las protestas se buscaba sabotear el esquema de vacunación.
El abogado Javier Stoessel, ex vocal por la minoría en el Tribunal de Cuentas, se ofreció para asesorar a los trabajadores y señaló que el reclamo no es ilegal.
"No se advierte nada ilegal en la manifestación", señaló el letrado y luego se refirió a la intención del Gobierno de cambiar el convenio colectivo del sector. "Una decisión ministerial o un acto particular nunca puede establecer condiciones menos favorables a las que se estipulan en un convenio colectivo, menos aún en las condiciones de precariedad en la que se aprobó el acta con la cual les quieren cambiar el sistema de trabajo y el régimen horario que nunca fue homologado y no puede ir en contra de un trabajador la modificación a un convenio.", señaló respecto a un acta paritaria que firmaron los gremios en paritaria, pero que desde su visión no puede afectar el Convenio que tiene su ambito específico de discusión.
"Vamos a analizar cada contrato para ver como actuamos", señaló respecto a la situación particular de cada sector de la Salud.
Por último, respecto a la búsqueda de desacreditación de la protestas y la búsqueda de instalar un supuesto "boicot" a las vacunas, manifestó: "Es una respuesta política destinada a desacreditar el reclamo, pero no veo que se esté violando ninguna ley".
(El Diario Nuevo Día)