A partir de hoy se cobrará por sacar plata de cajeros automáticos: conocé las excepciones

A partir de hoy se volverá a cobrar por la extracción de dinero de los cajeros automáticos. El costo, banco por banco.

Desde este jueves 1 de abril, los bancos volverán a cobrar a los usuarios por las extracciones de dinero de cajeros automáticos. El cobro se encontraba suspendido desde el inicio de la cuarentena.



Quedarán excluidas aquellas personas que tengan cuentas sueldo, cuentas donde se perciban subsidios, planes sociales o jubilaciones, que podrán realizar operaciones desde cualquier cajero de cualquier red.



Según el anuncio del Banco Central, “solo las personas titulares de tarjetas de débito asociadas a cuentas sueldo, pago de jubilaciones o planes sociales podrán seguir utilizando sin costo alguno cualquier cajero, sin importar a qué banco o red pertenecen”.



Además, aclaran que que el resto de los usuarios y usuarias podrán utilizar de forma gratuita solo en los cajeros automáticos de los bancos de los que sean clientes.




La forma más segura de no pagar comisiones por extraer efectivo es utilizar únicamente los cajeros del banco donde está radicada la cuenta del cliente




Cuánto cobrará cada banco por las extracciones

Cada banco cobrará un monto particular por la extracción y el costo aumenta si se trata de otra red bancaria:



Nación: $114,23 y $142,78

Galicia: $80 y $95

Macro: $101,04 y $108,90

Santander: $75,52 y $93,21

BBVA: $61,71 y $72,60



A partir de hoy, solo los titulares de tarjetas de débito asociadas a cuentas sueldo, pago de jubilaciones o planes sociales podrán seguir utilizando sin costo alguno cualquier cajero, sin importar a qué banco o red pertenecen. 


Esta nota habla de:
Más de Locales
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

ADOSAC y el CPE se reunieron por primera vez en el año y ya tiene fecha la paritaria

ADOSAC y el CPE se reunieron por primera vez en el año y ya tiene fecha la paritaria
Tras la reunión de los nuevos representantes gremiales del sindicato docente y el gobernador Vidal, en la cual también participó la presidenta del Consejo Provincial de Educación, hoy volvieron a encontrarse previo al comienzo de la paritaria salarial y también para abordar cuestiones pedagógicas y de infraestructura.
PAGOS EN DÓLARES

El BCRA habilita pagos en dólares con tarjetas y QR: ¿cómo funcionarán?

El BCRA habilita pagos en dólares con tarjetas y QR: ¿cómo funcionarán?
El Banco Central de la República Argentina lanza una medida que permite realizar pagos en dólares a través de tarjetas de débito y códigos QR. La iniciativa busca modernizar las operaciones, fomentar la competencia entre monedas y dar más opciones a consumidores y comercios.