Diego Farías: “Como santacruceños debemos estar tranquilos, estos controles son para cuidarlos”

Así se refirió el titular de la Dirección de Protección Civil, Diego Farías en diálogo con Radio Nuevo Día y referencia a los controles vehiculares y sanitarios en el puesto caminero de Ramón Santos, que en los últimos días se han intensificado.



En referencia a los controles de pasajeros y de transportes a la provincia en el límite provincial de Ramón Santos, y en relación a la operatividad en dicho lugar esta mañana en contacto telefónico con el programa “Arriba El Día” que se emite por la 100.9 Radio Nuevo Día, Diego Farías, titular de Protección Civil de la provincia de Santa Cruz, dio un panorama de la tarea en conjunto que desarrollan la Policía Provincial, la Agencia Provincial de Seguridad Vial y Protección Civil.



Es de indicar que el Puesto caminero de Ramón Santos y del tráiler sanitario trabajan de 08:00 a 20:00 y de ahí en adelante el control se realiza en el acceso norte de Caleta Olivia.



Acerca de la tarea que se realiza en el puesto caminero de ingreso a la provincia de Santa Cruz, desde la zona norte, Farías señaló que “es un refuerzo de personal en el sector si bien desde el área de seguridad nunca se ha dejado de hacer los controles para todas las personas que ingresan por distintos medios terrestres a nuestra provincia se debe portar los permisos de circulación nacional y ahora por el movimiento y por la vigencia del nuevo decreto estamos presentes donde se ha sumado Salud Pública de la provincia en el lugar con los hisopados donde el procedimiento para todo aquel que ingrese a Santa Cruz desde el límite con Chubut tiene que presentar los permisos de circulación y se le realiza la consulta si porta un pcr negativo que no sea superior a las 72 horas, en caso de no portarlo se deriva a la persona a los tráiler de salud donde se realiza el testeo e hisopado”.



Asimismo el referente de Protección Civil indicó que los transportes de actividades esenciales como petróleo, minera, pesca, y alimentos siguen estando contemplados por el decreto y el protocolo nacional, dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación.



También se destaca que los controles están enfocados al control de circulación e ingreso de los particulares a la provincia de Santa Cruz, debido al gran flujo de personas que regresan de su periodo vacacional de otros puntos del país, además de realizarse control de pcr a los automovilistas que se dirigen hacia la provincia de Tierra del Fuego y que deben hacer el cruce de frontera en Monte Aymond.



La respuesta de los usuarios a los controles



Sobre la respuesta a los controles de parte de los automovilistas y pasajeros, el funcionario indicó que la misma en una gran parte es buena y en otra manifiestan su descontento a veces debido al control en Ramón Santo, ya que muchas veces se da el caso de personas que han cruzado parte del país sin un control, a esto Farías agregó “como santacruceños debemos estar tranquilos estos controles son para cuidarlos y a toda la comunidad, se han detectado casos positivos de personas de nuestra provincia como también de personas en tránsito a Tierra del Fuego y ahí está la clave de estos operativos”.



Además el funcionario indicó que las demoras en los controles no son considerables, y que este tipo de tarea redunda en una mayor seguridad sanitaria.



El Diario Nuevo Día


Esta nota habla de:
Más de Locales
En alerta

ADOSAC rechaza acusaciones tras el incidente con gas en Pico Truncado

ADOSAC rechaza acusaciones tras el incidente con gas en Pico Truncado
La Comisión Directiva Provincial de ADOSAC repudió enérgicamente las acusaciones de "terrorismo" tras el hallazgo de cocinas con gas abierto en la Escuela 45 de Pico Truncado. Sostienen que el hecho es utilizado políticamente para desviar la atención de los problemas edilicios en las escuelas.